1 de cada 4 mujeres embarazadas puede tener un riesgo elevado de parto prematuro debido a problemas periodontales
Las infecciones bucales, tales como gingivitis o periodontitis, pueden aumentar el riesgo de alteraciones en el embarazo tales como el parto prematuro, bajo peso al nacer o hipertensión placentaria (preeclampsia)
DENTAID alerta de la importancia de la higiene bucal antes y durante el embarazo para evitar complicaciones
La gingivitis es la patología oral más común en el embarazo, con una prevalencia del 60-75%2. La gingivitis del embarazo o gestacional se define como la inflamación gingival que es iniciada por biofilm oral y exacerbada por el incremento de los niveles de hormonas sexuales endógenas.
Aproximadamente, el 50% de las mujeres con gingivitis antes del embarazo, pueden sufrir un empeoramiento del estado periodontal, llegando incluso a periodontitis; debido a las fluctuaciones en los niveles de estrógenos y progesterona en combinación con cambios en la microbiota oral y disminución de la respuesta inmune durante el embarazo3.
En España, la periodontitis afecta aproximadamente al 25% de todas las mujeres embarazadas4.
Los cambios hormonales afectan a la salud bucal Mucho más allá de una cuestión estética, la boca es la parte del cuerpo donde residen más bacterias dentro del cuerpo humano y por lo tanto la que más debe cuidarse. Durante el embarazo, las mujeres sufren cambios fisiológicos que afectan a todo el organismo. De esta manera, los cambios hormonales incrementan la permeabilidad de los vasos sanguíneos provocando a menudo hinchazón y sangrado de las encías y facilitando la entrada de patógenos orales y mediadores de la inflamación en la circulación sanguínea. Los patógenos orales o bacterias pueden así diseminarse sistémicamente y provocar una inflamación o infección en caso de llegar a la placenta.
“Erosión dental, halitosis, movilidad dental, gingivitis de embarazo, boca seca… e incluso un parto prematuro o bajo peso al nacer. Son muchas las complicaciones o alteraciones que se pueden producir durante el embarazo si no se mantiene una correcta salud de boca y encías. La mujer debe llegar al embarazo lo más sana posible y aquí el papel del odontólogo y del higienista dental es esencial”, explica el Dr. Xavier Calvo, odontólogo periodoncista Medical Advisor de DENTAID.“Rojeces, bultos o especial dolor y sensibilidad son evidentes síntomas de unas encías que no están sanas que deben ser tratadas con urgencia”, concluye.
“Es importante cuidarse antes, durante y después del embarazo no sólo para la salud de la madre sino también para la del futuro bebé”, añadeAinhoa Liaño, matrona de una saga de tres generaciones. “Y esto también implica cuidarse la boca: dientes y encías sanos y fuertes son el reflejo del estado de salud de todo el cuerpo”, amplía.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare