Actualidad
Acofar representa más del 43% del mercado de los productos de marca de distribución que se venden en España
A lo largo de estos años, Acofarma ha desarrollado varias líneas de productos que abarcan las más diversas necesidades de los consumidores: Acofar -primeros auxilios, autodiagnóstico…-, Acofarderm -dermofarmacia-, Acofarbaby -para los más pequeños-, Acofarcare -productos de autocuidado-, Acofardent – higiene bucodental-, Acofarherbal – plantas medicinales- y Acofarlens -gafas de calidad-.
En 2019 Acofarma apostó por ampliar mercado con Dermeden, una marca de dermocosmética de origen francés experta en fotoenvejecimiento que la empresa distribuye en exclusiva en España y que actualmente está presente en 20 países y en más de 5.000 farmacias a nivel internacional. “Como fruto de nuestro inconformismo, 2020 va a ser un año de muchas novedades tanto en el ámbito corporativo como en el desarrollo de la marca de distribución”, concluye Balletbó.
La marca de distribución sigue
siendo una opción clara entre los consumidores. Durante el pasado año siguió su
tendencia al alza en el mercado farmacéutico, concretamente creció un 7,2% en
unidades y un 8,3% en valores. “Hemos cerrado el año reafirmando nuestra
posición de liderazgo dentro del conjunto de marcas de distribución, a más de
13 puntos de cuota del siguiente competidor. Creemos que es el resultado de la
confianza mostrada tanto por la oficina de farmacia como por el consumidor”,
afirma Francesc Balletbó, Director General de Acofarma.
De hecho, la
marca de distribución está muy bien posicionada a nivel global en muchos de los
segmentos de parafarmacia que se ofertan en España, y sigue escalando
posiciones en otros en los que hasta hace poco apenas tenía presencia.“Esto
se debe a que son productos que respetan altos estándares de calidad
manteniendo un precio competitivo, y a que cubren la gran mayoría de segmentos
del área de parafarmacia. Además, Acofarma distribuye en exclusiva en el canal
farmacia, lo que es esencial a la hora de generar valor y diferenciación para
nuestros socios”, añade Balletbó.
Un buen ejemplo es el mercado de
los protectores solares, tradicionalmente monopolizado por las grandes
marcas, donde el pasado año Acofarma fue el único laboratorio que situó una
marca de distribución en el top 10, con un crecimiento superior al 17% en
volumen con respecto a 2018.
Otras
categorías de farmacia, sin embargo, tradicionalmente presentan gran parte de
sus ventas centradas en las marcas de distribución, y en muchas de ellas
Acofarma sigue siendo líder. Es el caso de las compresas, donde muestra un crecimiento del 7,6% en
unidades que la sitúa en la segunda posición en el ranking general; o el de la
desinfección de la piel, con un incremento cercano al 8% en volumen que la
convierte en la tercera en la clasificación global del canal. Dentro del
segmento de geles de baño, vuelve a ser la marca más vendida a nivel nacional, no
sólo dentro de la marca de distribución, con el 33% de la cuota total del
mercado.
“El
posicionamiento de nuestros productos de parafarmacia se debe a sus más de 50
años de existencia y al hecho de que los farmacéuticos confían en la marca,
aspecto clave para nosotros, ya que somos propiedad de aproximadamente el 60%
de las cooperativas españolas y, por tanto, de cada una de las farmacias que
las componen. Esto implica un potencial enorme a la hora de seguir creciendo y
aprovechar cada una de las oportunidades que nos ofrece el mercado: nuestra
filosofía es la ofrecer bienestar de una forma universal, accesible a todo el
mundo, de forma sostenida, es decir, explorando nuevas soluciones de forma
continua”, afirma
Balletbó.
A lo largo de estos años,
Acofarma ha desarrollado varias líneas de productos que abarcan las más
diversas necesidades de los consumidores: Acofar -primeros auxilios,
autodiagnóstico…-, Acofarderm -dermofarmacia-, Acofarbaby -para
los más pequeños-, Acofarcare -productos de autocuidado-, Acofardent
– higiene bucodental-, Acofarherbal – plantas medicinales- y Acofarlens
-gafas de calidad-.
En 2019 Acofarma apostó por
ampliar mercado con Dermeden, una marca de dermocosmética de origen
francés experta en fotoenvejecimiento que la empresa distribuye en exclusiva en
España y que actualmente está presente en 20 países y en más de 5.000 farmacias
a nivel internacional. “Como fruto de nuestro inconformismo, 2020 va a ser
un año de muchas novedades tanto en el ámbito corporativo como en el
desarrollo de la marca de distribución”, concluye Balletbó.
A lo largo de estos años, Acofarma ha desarrollado varias líneas de productos que abarcan las más diversas necesidades de los consumidores: Acofar -primeros auxilios, autodiagnóstico…-, Acofarderm -dermofarmacia-, Acofarbaby -para los más pequeños-, Acofarcare -productos de autocuidado-, Acofardent – higiene bucodental-, Acofarherbal – plantas medicinales- y Acofarlens -gafas de calidad-.
En 2019 Acofarma apostó por ampliar mercado con Dermeden, una marca de dermocosmética de origen francés experta en fotoenvejecimiento que la empresa distribuye en exclusiva en España y que actualmente está presente en 20 países y en más de 5.000 farmacias a nivel internacional. “Como fruto de nuestro inconformismo, 2020 va a ser un año de muchas novedades tanto en el ámbito corporativo como en el desarrollo de la marca de distribución”, concluye Balletbó.
18-febrero-2020
« « Notícia anterior
| Notícia siguiente » »