REVISTA SALUD TOTAL

Revista de Actualidad Salud y Belleza


Actualidad

Aristo Pharma dedica su ‘III Pharma Day’ a los retos de la Farmacia en redes sociales

En la última década, las redes sociales han revolucionado la forma de comunicarnos y se han convertido en la principal fuente de información para un gran porcentaje de la población. El sector de las grandes marcas de ropa, ocio, alimentación o cultura ya ha incorporado las redes sociales a la comunicación de su día a día, pero ¿qué ocurre con el sector farmacéutico? ¿Por qué no todas las oficinas de farmacia tienen perfil en Twitter? ¿Es igual la comunicación directa con el paciente que la comunicación digital? Y lo más importante, ¿qué implicaciones legales puede tener la presencia de mi farmacia en redes sociales?

Con el objetivo de responder a todas estas preguntas que los farmacéuticos se hacen cada vez más, Aristo Pharma Iberia ha dedicado su III Pharma Day a internet y las redes sociales. Bajo el título “III Pharma Day: en la nube”, el evento ha girado en torno al debate acerca de la presencia de los farmacéuticos en las redes sociales. Más de 200 farmacéuticos se reunieron el jueves 24 en el Wizink Center a escuchar y aprender sobre redes sociales en la tercera edición de este encuentro que, cada año, se centra en un tema de actualidad diferente.

Para ilustrar el tema, Marián García, doctora en Farmacia, graduada en Nutrición Humana y Dietética y conocida en Twitter como @boticariagarcia, abrió este encuentro hablando de la figura del farmacéutico ante los nuevos retos de la comunicación digital. Defensora a ultranza de la divulgación de contenidos científicos reales en redes sociales, Marián García animó a los asistentes a dar el salto a la nube para comunicar cada vez más y mejor sobre temas que atañen a la profesión farmacéutica de forma directa.

Posteriormente, Isabel Marín, abogada experta en derecho farmacéutico y conocida en Twitter como @isabelmarinm, explicó cómo dar ese salto a internet y a las redes sociales con todas las garantías de seguridad jurídicas.

Para finalizar, Juan José Jiménez, director general de Aristo Pharma Iberia, explicó la nueva estrategia digital de la compañía destacando de Aristo que es una de las compañías con mayor presencia en RRSS dentro de la industria farmacéutica. “Gracias a una mayor implicación y a una mayor actividad en redes sociales por parte de la compañía, este año hemos obtenido resultados muy positivos en Aristo Pharma Iberia”, ha apuntado Jiménez.

Por su parte, Joachim Teubner, codirector Aristo Pharma Iberia, agradeció a los asistentes la confianza depositada en la compañía durante todos estos años y los animó a embarcarse en el apasionante reto de las redes sociales. “Creemos que las redes sociales y la comunicación digital son la mejor forma de dirigirnos a la sociedad y de lograr esa cercanía tan necesaria para fortalecer lazos entre industria farmacéutica, oficina de farmacia y pacientes”, ha destacado.

Anteriores ediciones de Pharma Day

La primera edición de ‘Pharma Day’ se centró en cómo mejorar los servicios asistenciales de las oficinas de farmacia con el objetivo de acercar más las figuras de farmacéutico y paciente. En un entorno en el que los pacientes cada vez están más informados y tienen un mayor acceso a recursos y herramientas, es muy importante que el farmacéutico se adapte y conozca las nuevas demandas de un consumidor que ya pedía en esta primera edición, hace tres años, un cambio en el sector farmacéutico.

En línea con esta idea, el II Pharma Day, un año más tarde, se focalizó en la superación de retos y, para ello, contó con la medallista olímpica Teresa Perales. Con el lema “si quieres que las cosas cambien, provoca tú el cambio”, la ganadora de 26 medallas paralímpicas en natación animaba el año pasado a los asistentes en la aventura de enfrentarse al mercado farmacéutico de una forma radicalmente distinta a la de hace solo unos años.

« « Notícia anterior | Notícia siguiente » »