Barilla, marca italiana líder en el mercado mundial de pasta, lanza sus dos variedades más conocidas, Spaguetti Nº5 y Penne Rigate, ahora sin gluten, para que todas aquellas personas celíacas o intolerantes al gluten puedan disfrutar del sabor de la auténtica pasta italiana.
La nueva gama de pasta sin gluten de Barilla está elaborada con una receta única, compuesta mayoritariamente por maíz blanco, lo que le confiere un sabor delicado, un color natural y un bajo contenido en almidón; maíz amarillo y una baja proporción de arroz sin almidón. Gracias a esta combinación, el resultado es una pasta siempre al dente y con el sabor inconfundible de la pasta Barilla.
Barilla ya es líder en el segmento sin gluten en Italia, Francia, Suiza y Noruega. En 2016 ha lanzado la nueva línea en ocho países más: Bélgica, Polonia, Hungría, Rumanía, Montenegro, Bosnia-Herzegovina, Serbia y España. La nueva gama sin gluten mantiene toda la calidad de la gama clásica, para satisfacer a los consumidores ofreciendo soluciones cómodas, versátiles y sabrosas que puedan satisfacer la demanda de los consumidores que no pueden tomar gluten.
Las dos nuevas referencias de Barilla sin gluten están certificadas con el Sistema de Licencia Europeo “ELS” que legitima la ausencia de gluten y demuestra su implicación con el colectivo celíaco. Garantiza unos niveles de gluten inferiores a 20 ppm (mg/kg), ofreciendo un estándar mayor de calidad y seguridad para las personas celiacas, además de una mayor integración a sus rutinas alimentarias.
Más de 400.000 personas celíacas en España
En España se estima que el 1% de la población padece la enfermedad celiaca, afectando por tanto a unas 450.000 personas, según datos de la FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España), aunque se calcula que un 75% no están diagnosticados.
La celiaquía es una enfermedad autoinmune que se desencadena debido a una intolerancia permanente al gluten. El gluten es una proteína presente en cereales como el trigo, cebada, centeno, triticale y probablemente avena. La ingesta de gluten provoca una atrofia en las vellosidades intestinales de las personas celiacas que dificulta la absorción de nutrientes, empeorando su calidad de vida y pudiendo provocar enfermedades más graves. Además, en muchas familias todos sus miembros realizan la dieta sin gluten, ya que, al ser una enfermedad presente en individuos genéticamente predispuestos, puede haber más de un miembro celiaco.
El único tratamiento hoy en día capaz de remitir todos los síntomas asociados a la enfermedad celiaca es una dieta sin gluten para toda la vida. “No debe iniciarse una dieta sin gluten antes de tener el diagnostico de un especialista” aconseja la Dra. Izaskun Martín-Cabrejas de la FACE. Para las personas afectadas es recomendable consumir productos naturales, ya que los productos manufacturados tienen un mayor riesgo de estar contaminados o contener trazas y evitar productos a granel o elaborados artesanalmente, ya que puede producirse algún tipo de contaminación cruzada.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare