Con el verano a la vuelta de la esquina, es importante concienciarnos una vez más de la importancia de la protección solar para frenar el envejecimiento prematuro de la piel (con la aparición de manchas, arrugas, pérdida de firmeza…), pero sobre todo para prevenir el cáncer de piel, una enfermedad en aumento año tras año.
Para ello, debemos seguir unos buenos hábitos de protección solar: no exponernos al sol en las horas de mayor radiación (entre las 12.00h y las 16.00h), hacerlo de forma progresiva para evitar quemarnos, no permanecer mucho rato bajo el sol, elegir un fotoprotector que proteja de toda la radiación solar, utilizarlo correctamente, reaplicarlo al menos cada dos horas y tras cada baño y protegerse con sombrero, gorra y gafas de sol.
A todas estas medidas, habría que sumarle la suplementación con beta-caroteno, una fuente de vitamina A que ha demostrado ser eficaz para disminuir la sensibilidad al sol y prevenir las quemaduras solares.
El consumo de beta-caroteno no impide por sí solo las quemaduras solares, pero los especialistas reconocen que ayuda a proteger la piel. Desde el punto de vista dermatológico, el betacaroteno actúa como una especie de fotoprotector interno, ya que es capaz de absorber los rayos ultravioleta en ligeras dosis.
Así lo corraboró un estudio de 2008 liderado por los científicos alemanes Wolfgang Köpcke y Jean Krutmann, del Hospital Universitario de Münster y de la Universidad Heinrich-Heine de Düsseldorf, respectivamente.
Los expertos comprobaron que el consumo de suplementos de beta-caroteno actuaba a nivel interno reforzando la protección del organismo frente a las radiaciones solares. Eso sí, los resultados revelaron que para que esta protección sea totalmente eficaz y se note además el efecto del bronceado, los complementos alimenticios de beta-caroteno se deberían tomar 10 semanas antes de la exposición continuada al sol, incrementando el nivel de protección a mayor semanas de consumo.
Para conseguir este efecto fotoprotector, no deberíamos confiarnos solo porque tomemos alimentos ricos en betacaroteno (zanahorias, calabaza, mango, boniato, papaya…), ya que cuando se precisa una fotoprotección de verdad no es suficiente con la alimentación y se debería recurrir a los complementos.
Asimismo, con la suplementación con beta-caroteno conseguiremos que este pigmento se acumule en la capa de grasa corporal y tengamos un tono más anaranjado, una piel más hidratada y elástica y, por lo tanto, un aspecto más saludable y radiante.
Las personas fumadoras, sin embargo, no deberían tomarlos ya que otros estudios han determinado que puede provocar efectos contraproducentes. Si eres fumador/a puedes añadir tu dieta un suplemento que te aporte una ingesta adecuada de vitamina Cpara un efecto antioxidante. Debes saber que las personas fumadores tienen incrementadas sus necesidades de vitamina C, por lo que si no se consigue aportar la cantidad diaria suficiente de esta vitamina, la suplementación se hace recomendable.
Por todo ello, pensando en las vacaciones y las largas jornadas de playa, montaña o turismo urbano, en Clinical Nutrition hemos preparado dos combinaciones para reforzar la piel y fortalecerla frente a las agresiones del sol.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare