Salud intestinal y uso de probióticos. Conceptos que oímos cada vez más de la mano de médicos, nutricionistas y especialistas que a menudo afirman que un tracto intestinal saludable es imprescindible para prevenir y mejorar trastornos como distensión abdominal, diarrea o estreñimiento. D. Evaristo Suárez Fernández, microbiólogo y Catedrático de la Universidad de Oviedo y Casen Recordati nos descubren las claves.
La mucosa intestinal es la principal zona de contacto y defensa frente a agentes externos como bacterias, virus, toxinas o alérgenos. Las bacterias que habitan en el colon forman parte de un ecosistema (microbiota) que estimula las defensas actuando como una barrera de protección frente a microorganismos que pueden producir infecciones y complicaciones en el tracto intestinal: salmonella, E.coli, etc. Si el intestino está tapizado por bacterias buenas (microbiota), no podrá ser invadido por las perjudiciales.
Factores como el uso de antibióticos, diarreas, estrés, cambios en la alimentación o escasez de actividad física, hacen que se produzca un desequilibrio de este ecosistema (disbiosis), cuyos síntomas pueden ser: dolor abdominal, alteración en el ritmo intestinal o intolerancias alimentarias entre otros.
Este desequilibrio puede mejorar aportando los MICROORGANISMOS buenos que están faltando en el intestino mediante el uso de PROBIÓTICOS.
¿QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS?
Son microoganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas producen un beneficio en la salud. Los probióticos para el consumo humano los podemos encontrar en alimentos infantiles, leches fermentadas o preparaciones farmacéuticas que nos indican exactamente la cantidad y el tipo de probiótico. Un tipo de probiótico son algunas cepas de los LACTOBACILLUS.
¿QUÉ PUEDEN HACER POR TI?
Beneficios asociados a la administración de probióticos:
– Mejora de la salud digestiva
– Mejora de las defensas intestinales
– Equilibrio de la microbiota
Los efectos de los probióticos son CEPA dependientes. Es decir, lo que haga Lactobacillus reuteri Protectis no tiene por qué hacerlo otro probiótico. Cada cepa ha de demostrar, mediante ensayos clínicos en humanos, cuáles son sus efectos beneficiosos.
Lactobacillus reuteri Protectis, exclusivo en España gracias a CASEN RECORDATI
Lactobacillus reuteri Protectis es el único probiótico estudiado a lo largo del todo el tracto gastrointestinal
Produce ácido láctico durante su metabolismo que disminuye el pH intestinal y ácidos grasos de cadena corta, como el ácido butírico que es esencial para la salud intestinal
Aislado de leche materna
Produce reuterina, antimicrobiano que inhibe a los patógenos intestinales como E.coli
Cepa recogida en las guías europeas de gastroenterología: Posee nivel de evidencia A en el manejo de la diarrea aguda
Demostrado su efecto en ensayos clínicos controlados en humanos, incluso en lactantes y niños prematuros
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare