Cincuenta nuevos expertos en diabetes, se gradúan en la Universidad de Alcalá
Se trata de la segunda promoción de alumnos de la Cátedra de Diabetes Mellitus Tipo 2 de la Universidad de Alcalá (UAH), patrocinada por la Alianza Boehriger Ingelheim y Lilly en Diabetes
La Cátedra responde al incremento de afectados por diabetes en todo el mundo – 387 millones de personas1– y a la necesidad de ofrecer una adecuada atención a los pacientes
La Universidad de Alcalá (UAH) ha celebrado el acto de graduación de la 2ª edición de la Cátedra de Diabetes Mellitus Tipo 2, que ha formado a 50 nuevos expertos en el tratamiento de esta patología, todos ellos jóvenes especialistas y residentes de último año en Endocrinología y Nutrición de toda España. El postgrado cuenta con el patrocinio de la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en Diabetes, en una clara apuesta por la formación continua en esta patología.
El Dr. Antonio Pérez, Director de Unidad Servicio de Endocrinología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona) y Director Científico de la Cátedra, ha señalado que esta segunda edición ha cumplido su objetivo de ofrecer una formación de alto nivel encaminada a prevenir o reducir el avance de la diabetes – que afecta ya a 387 millones de personas en todo el mundo1– y que supone uno de los retos sociosanitarios prioritarios, tanto para las instituciones como para los profesionales implicados en la atención médica a estos pacientes.
Además, el Dr. Pérez ha destacado el éxito de la Cátedra: “tanto los alumnos como el equipo docente han valorado muy positivamente el contenido y la dinámica del curso”.
Dinámica del curso
La Cátedra de Diabetes Mellitus Tipo 2 combina jornadas presenciales, a través de conferencias y debates, y virtuales, que se vehiculan mediante un entorno web que permite el acceso a los contenidos docentes, así como la comunicación constante con los profesores y secretaría académica. El programa formativo aborda el proceso completo de la DM2: desde las etapas evolutivas, donde la prevención tiene un papel clave ante el desarrollo de la enfermedad, hasta las etapas más tardías que incluyen el abordaje de las complicaciones asociadas.
Esta segunda edición ha incorporado, como principales novedades, una serie de debates pro/contra entre alumnos sobre temas controvertidos, con el objetivo de incrementar su participación activa, y debates con los expertos de forma on line. En las sesiones presenciales, además de un seminario de desarrollo profesional y tres conferencias, se discute un caso clínico preparado previamente por los participantes y los debates pro/contra elaborados por los alumnos.
Además del Dr. Antonio Pérez, el equipo docente de la cátedra se completa con el Prof. Melchor Álvarez de Mon, Catedrático de Medicina Interna y Jefe de Servicio de la UAH y Director Académico del postgrado; el Dr. Javier Escalada, del Área de Diabetes en el servicio de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, y el Dr. Francisco Javier Ampudia, de la Unidad de Referencia de Diabetes del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare