Las fórmulas anhidras (sin agua en su composición, como algunas cremas y serums, los aceites o el maquillaje en polvo) suelen ser más concentradas y necesitan menos conservantes puesto que el agua es el ‘caldo de cultivo’ de bacterias y hongos. Además, generan un impacto positivo en el medioambiente ya que requieren envases más pequeños, duran más y ¡son tendencia!
Pero, ¿qué sustituye al agua en una crema? ¿Cuál es el valor cosmético de estas fórmulas waterless? Responde Eva Raya, cosmetóloga y co-creadora de la firma natural Premium Alice in Beautyland.
QUÉ ES UN COSMÉTICO WATERLESS
“Las fórmulas waterless no incluyen agua en su composición. Estos productos se benefician de los activos o extractos liposolubles, que son los que se disuelven en una base grasa. No son una novedad en el concepto, ya que existen desde que se le ha dado uso cosmético a aceites, mantecas o jabones sólidos, pero cada día aparecen nuevas propuestas o se les atribuyen nuevas bondades.
Pueden usarse directamente en la piel, como algunos serums, aceites o productos en polvo, o pueden necesitar de agua para completar una función de metamorfosis, dando lugar a un producto en 2 fases a través de una emulsión. Un ejemplo novedoso de este último caso son los “gel to milk”.
Entonces, el agua que viene en los productos, ¿es un relleno? “En absoluto. Hay una inclinación a pensar que el agua en un cosmético no sirve para nada o se incluye para abaratar. Nada más lejos de la realidad. Aunque seguro habrá excepciones, partimos de la base de que cualquier firma cosmética busca la consecución de un buen producto, con agua o sin ella.
El agua en los productos cosméticos está por una buena razón, y es que, al igual que hay activos liposolubles, también los hay hidrosolubles, los que se diluyen en una base acuosa. Y nada mejor que el agua purificada para este cometido. Existen activos tan potentes que es necesario diluirlos para poder utilizarlos de forma segura o evitar la saturación en la piel desencadenando un efecto contrario, y los porcentajes de agua suelen estar muy estudiados para conseguir el mejor resultado o el efecto más poderoso en cada caso.
Otro modo de formular con base acuosa pero sin agua, es tal y como hemos hecho en nuestra crema facial hidratante MAKE MY DAY, sustituyendo el agua por compuestos como los hidrolatos. Los hidrolatos son aguas florales puras resultantes de un proceso de destilación de las propias flores por vapor, nada que ver con aguas perfumadas. En nuestra crema hemos seleccionado hidrolato de Rosa Damascena, que tiene propiedades antioxidantes, e hidrolato de flor de Azahar con propiedades antisépticas, tonificantes y purificantes. De este modo, junto con todo lo demás, hemos conseguido una crema muy potente con un 99% de activos. Pero insistimos, todo depende de la fórmula y su proceso, a veces el agua es el mejor excipiente”, matiza la experta.
CONCLUSIÓN
“Por lo general, los productos sin agua como cremas anhidras, aceites, mantecas y serums están pensados para utilizarlos diariamente en proporciones pequeñas o en cantidades más grandes de forma puntual, pero para mantener el manto hidrolipídico de la piel sano, necesitamos también de productos con base acuosa, ya sea con agua o un sustituto de la misma.
El maquillaje mineral sería otro caso aparte, ya que es un producto anhidro que se puede utilizar diariamente previa hidratación de la piel.
En cuanto a la tendencia y su solidez, hay productos con agua y sin agua maravillosos. Como siempre se trata del equilibrio, de alternar productos y sobretodo de “escuchar” a la piel, que habla por sí misma”.
PRODUCTO RECOMENDADO:
CREMA HIDRATANTE 24H MAKE MY DAY. Con Hidrolatos (aguas florales de Rosa Damascena y Azahar), Xeradin TM (principio activo de neurocosmética), Manteca de Karité, Aceites de Almendras, Sésamo y Semilla de Uva y Aceite de Ylang Ylang.
P.V.P.: 59€ / 50ml.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare