Europa y en numerosos países, celebra este 2015 sus cincuenta años de historia, como un producto que revolucionó la higiene de manos y que sigue siendo un referente en la prevención de infecciones. Una medida tan sencilla como la higiene de manos es vital en la prevención de las distintos tipos de patologías tan comunes como la varicela, el resfriado y la gripe, ya que la higiene de manos elimina los microbios responsables de su aparición. Además, ayuda en la prevención de infecciones provocadas por hongos, bacterias y virus entre otros microrganismos infecciosos responsables de otras patologías comunes. Asimismo, se recomienda la higiene de manos para evitar la transmisión de micoroorganismos, especialmente cuando viajamos en transporte público y o fuera del país, donde las probabilidades de contraer una infección se incrementan de forma importante.
Concretamente, Sterillium® desinfecta más de 3 billones de manos en todo el
mundo cada año, una acción reconocida, además, como la práctica con mejor
balance coste-efectividad en la lucha contra las infecciones relacionadas con la
asistencia sanitaria (IRAS), y es que se calcula que 1 de cada 3 infecciones se
podría evitar si se usa correctamente esta medida preventiva.
HARTMANN, en su compromiso para fomentar el cumplimiento de higiene de
manos y reducir la tasa de infecciones sanitarias, ha creado el Plan IMPULSA, un plan de soporte a la estrategia multimodal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ofrece herramientas y materiales para que los profesionales sanitarios puedan incrementar el cumplimiento y disminuir las infecciones en su centro.
La OMS celebra cada 5 de mayo Día Mundial de la Higiene de Manos, con el
objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de este hábito, y de
mantener las prácticas de higiene de las manos en el momento oportuno y de la forma apropiada con el fin de contribuir a reducir la propagación de infecciones.
Sterillium® inactiva los microorganismos en 30 segundos Numerosas pruebas y estudios científicos han demostrado que Sterillium®
consigue inactivar el 99,9999% de los microorganismos presentes en las manos con solo 30 segundos.
Además, Sterillium® ha demostrado científicamente grandes diferencias en
términos de eficacia en comparación con las otras soluciones hidroalcohólicas del mercado.
Estudios científicos también avalan la excelente dermotolerancia de Sterillium®, garantizando la salud y suavidad de la piel gracias a su delicada fórmula con emolientes hidratantes.
Sterillium®: Un antes y un después en la desinfección de manos A día de hoy, alrededor de 35 toneladas de Sterillium® salen de la planta de Hamburgo hacía las partes más remotas del planeta, convirtiéndose en el producto eficaz de
referencia para la higiene de manos en centros sanitarios y hogares. Cada vez hay más gente que es consciente de la gran cantidad de microorganismos
contagiosos presentes en las manos y, por lo tanto, de la necesidad de un antiséptico eficaz que les proteja de ellos. La historia de Sterillium® se remonta a los años sesenta cuando el Dr. Peter Kalmár, entonces físico asistente en la Universidad de Medicina de Hamburgo, se percató de la cantidad de víctimas mortales debido a infecciones.
Como el mismo doctor explica, se dio cuenta de la necesidad de encontrar una solución cuando, en poco tiempo, tres personas murieron después de que su operación de corazón hubiese sido satisfactoria. Por aquel entonces, las manos se lavaban con agua, jabón y un cepillo, o bien con alcohol de 96 grados y gasas estériles. El primero no era eficaz o no ofrecía protección, y el último recurso era más efectivo pero dañaba seriamente la piel del personal médico. La nueva fórmula del Dr. Kalmár, Sterillium®,revolucionó el mundo de la desinfección y ayudó a combatir los gérmenes de forma más eficiente, segura y rápida. Desde el día que se rellenó la primera botella de Sterillium®, el 4 de junio de 1965, ha pasado medio siglo y se ha mejorado exponencialmente tanto el índice de infección de los pacientes, como la salud de la piel de las manos de los profesionales sanitarios.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare