Tratamientos y remedios para sobrevivir a la menopausia
· Sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor e irritabilidad, además de la ausencia de la menstruación, algunos de los síntomas de la menopausia.
· Terapia hormonal, estrógeno vaginal, antidepresivos y gabapentina son algunos de los tratamientos, siempre bajo super visión médica, para aliviar los síntomas de la menopausia.
¿Abánico en mano para combatir los calores? ¿Sofocos? ¿Ciclos irregulares? Si eres mujer y tienes alrededor de 50 años, es probable que estés en el comienzo de la menopausia. Esta etapa suele durar aproximadamente entre 3 y 5 años y, durante este tiempo, al menos dos tercios de las mujeres experimentan estos síntomas, además de la ausencia de menstruación, que ocurre de forma paulatina, ausentándose durante meses y volviendo de forma errática hasta la amenorrea.
Los síntomas más comunes de la menopausia incluyen sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor e irritabilidad, problemas para dormir, resequedad vaginal y ciclos irregulares. Para Orleidis Lozada, ginecóloga y médico especialista en Cirugía General y Oncología (virus del papiloma humano y cáncer de mama) de mediQuo, el chat médico 24/7 donde consultar directamente con médicos y especialistas de la salud, “estos síntomas suelen ser suficientes para diagnosticar la transición menopáusica”.
Las mujeres menopáusicas tienen un mayor riesgo de contraer varias enfermedades, como osteoporosis, obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes, por lo que deben tener mayor cuidado de su salud general. Coincidiendo con el Día Internacional de la Menopausia, que se celebra el próximo 18 de octubre, Orleidis Lozada, ginecóloga y médico especialista en Cirugía General y Oncología de mediQuo, analiza algunos de los tratamientos médicos y suplementos y remedios naturales que se centran en aliviar los signos y síntomas de la menopausia:
Tratamientos que pueden aliviar y controlar las condiciones crónicas de la menopausia:
· Terapia hormonal. Es la opción de tratamiento más efectiva para aliviar los sofocos menopáusicos y prevenir la pérdida ósea. Dependiendo del historial médico personal y familiar, el profesional puede recomendar estrógenos en la dosis más baja y durante un período de tiempo más corto. Sin embargo, el uso a largo plazo de este tratamiento aumenta los riesgos cardiovasculares y de cáncer de mama, aunque el inicio de las hormonas en el momento de la menopausia ha mostrado beneficios para algunas mujeres siempre que sea de forma controlada.
· Estrógeno vaginal. Se puede administrar directamente en la vagina usando una crema vaginal, tableta o anillo liberando solo una pequeña cantidad de estrógeno, que es absorbido por los tejidos vaginales. Puede ayudar a aliviar la sequedad vaginal, la incomodidad en las relaciones sexuales y algunos síntomas urinarios.
· Antidepresivos en dosis bajas. Ciertos antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) pueden disminuir los sofocos menopáusicos. Un antidepresivo de baja dosis puede ser útil para las mujeres que no pueden tomar estrógenos por razones de salud o para aquellas que necesitan un antidepresivo para un trastorno del estado de ánimo.
· Gabapentina. Aunque ha sido aprobada para tratar las convulsiones, se ha demostrado también que ayuda a reducir los sofocos. Este medicamento es útil en mujeres que no pueden usar la terapia con estrógenos y en aquellas que padecen sofocos nocturnos.
· Clonidina. Es una píldora o parche que, generalmente, se usa para tratar la presión arterial alta y puede proporcionar cierto alivio de los sofocos.
· Medicamentos para prevenir o tratar la osteoporosis. Dependiendo de las necesidades individuales, los médicos pueden recomendarlos, ya que ayudan a reducir la pérdida ósea y el riesgo de fracturas.
Suplementos naturales y remedios caseros para aliviar los síntomas de la menopausia:
· Para los sofocos. Intentar determinar qué desencadena los sofocos. Para muchas mujeres los desencadenantes pueden ser bebidas calientes, cafeína, alcohol, estrés, el clima cálido e incluso una habitación muy cálida. Ciertos alimentos pueden provocar, además de sofocos, sudores nocturnos y cambios de humor, y es más probable que los activen cuando se cenan por la noche, por lo que es importante reducir su consumo u olvidarse de ellos para siempre.
· Disminuir las molestias vaginales. Es recomendable utilizar lubricantes vaginales a base de agua de venta libre y sin glicerina, ya que ésta última puede causar ardor o irritación. Mantenerse sexualmente activo también ayuda al aumentar el flujo sanguíneo a la vagina.
· Dormir lo suficiente. Tomar cafeína, beber demasiado alcohol y hacer ejercicio a última hora del día puede interrumpir el sueño, por lo que es mejor olvidarse de ello si se tienen problemas para dormir.
· Evitar el tabaco. Fumar aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, osteoporosis, cáncer y una variedad de otros problemas de salud.
· Practicar técnicas de relajación y hacer ejercicio regularmente. Además de la práctica de algún deporte, las técnicas como la respiración profunda, la meditación, las imágenes guiadas, los masajes y la relajación muscular progresiva, ayudan a protegerse contras las enfermedades cardiacas, la diabetes y otras afecciones asociada al envejecimiento. Asimismo, los ejercicios musculares del suelo pélvico, llamados ejercicios de Kegel, pueden mejorar algunas formas de incontinencia urinaria al fortalecer el suelo pélvico.
· Dieta equilibrada. Es importante incluir en la dieta una variedad de frutas, verduras, granos integrales, productos ricos en calcio y vitamina D, alimentos ricos en proteínas y en fitoestrógenos. Las dietas ricas en frutas, verduras y proteínas son excelentes para mantener el peso y pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea, e incluso a perder peso, porque mejoran la plenitud y aumentan la cantidad de calorías quemadas.
· Lograr y mantener un peso saludable. Es bastante común aumentar de peso durante la menopausia. Ganar exceso de grasa corporal, especialmente alrededor de la cintura, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas o diabetes. Comer de forma irregular puede empeorar ciertos síntomas y dificultar los esfuerzos para perder peso.
· Beber suficiente agua. Beber de 8 a 12 vasos de agua al día puede ayudar a reducir los síntomas y la hinchazón que puede ocurrir con los cambios hormonales. Además, el agua puede ayudar a prevenir el aumento de peso, al sentirnos llenos, y a activar ligeramente el metabolismo.
· Reducirel azúcar refinado y los alimentos procesados. Una dieta rica en carbohidratos refinados y azúcar puede causar fuertes aumentos y caídas del azúcar en la sangre, potenciando la sensación de cansancio e irritabilidad, lo que aumenta el riesgo de depresión.
La menopausia es una parte natural de la vida, no una enfermedad. Por eso, Orleidis Lozada resalta que, “aunque sus síntomas pueden ser difíciles de tratar, es recomendable seguir los consejos anteriores para que la transición de la menopausia sea más fácil y llevadera”.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare