Alimentación
El cacao natural, el mejor amigo de tu desayuno y de tu corazón
¿Sabías que el cacao natural es uno de los alimentos
con más propiedades antioxidantes? ¿Que el secreto está en su elevada cantidad
de polifenoles? ¿Y que es un buen aliado para tu corazón? Pues por todas estas
razones el cacao natural, junto al vaso de leche, es un aliado ideal para el
desayuno.
Organizada por la Fundación Española del Corazón y con
el respaldo de la Sociedad Española de Cardiología, del 25 al 29 de septiembre se
celebra la Semana del Corazón, un evento declarado de Interés Sanitario por
parte del Ministerio de Sanidad y Consumo y que tiene como objetivo informar a
la población sobre la necesidad de desarrollar hábitos de vida saludable que
ayuden a prevenir las enfermedades del corazón. A propósito de la ocasión, los
expertos recuerdan las propiedades del cacao natural, que aporta fibra,
vitaminas y minerales, y que es una de las fuentes más ricas en polifenoles de
la naturaleza. ¡Pero ojo! No todos los cacaos son iguales. Sólo el natural -frente
a otros tipos de cacao, como el alcalinizado- conserva todas sus propiedades
nutricionales y antioxidantes.
En el marco de esta acción, esta mañana ha tenido lugar
en Madrid el taller “El cacao natural:
un desayuno con corazón”, donde la actriz,
presentadora de televisión y Masterchef, María Castro ha preparado unas
apetitosas recetas para añadir este alimento al desayuno. Por su parte, la Dra.
María Izquierdo, profesora titular de Nutrición y Bromatología de la
Universidad de Barcelona, ha explicado los beneficios cardiovasculares del cacao
natural.
“Una de las propiedades más importantes atribuidas al
cacao natural es su efecto protector sobre el sistema cardiovascular, según la Dra.
María Izquierdo. “Varios estudios han constatado que sus polifenoles
ayudan a aumentar el colesterol HDL o protector en sangre y a reducir el LDL o
colesterol perjudicial. También mejoran el funcionamiento de las arterias,
aumentando su elasticidad y ayudando a prevenir la hipertensión arterial y la
arteriosclerosis, importantes factores de riesgo cardiovascular”.
El cacao natural contiene de 10 mg a 50 mg por gramo de
polifenoles, más que otros alimentos como el té o los arándanos. Y un tipo
concreto de polifenoles, los flavanoles, son los responsables de los beneficios
sobre la salud cardiovascular. “Podríamos definir al cacao natural como una
‘píldora de salud’, especialmente por su aporte en polifenoles, unas sustancias
bioactivas muy potentes que le imprimen un fuerte carácter antioxidante”. Por
ello, “recomendamos incorporarlo a un desayuno completo con leche (o
lácteos), fruta y alimentos con base cereal, ya que así añadimos una cantidad
importante de polifenoles”.
Cacao sí… ¡pero sólo si es natural!
No todos los tipos de cacao son iguales. Según los
expertos, sólo el cacao natural conserva todas sus propiedades nutricionales y antioxidantes.
¿Por qué? Pues porque no ha sido sometido a ningún proceso químico, como la
alcalinización.
“El cacao que ha pasado por un proceso químico de
alcalinización reduce de forma significativa su contenido en polifenoles. Y, a
mayor alcalinización, mayor es la pérdida de estos compuestos”, explica la Dra.
María Izquierdo.Sólo un dato: en una alcalinización moderada se
destruye hasta el 78% de los polifenoles del cacao natural.
¿Cómo podemos saber si un cacao es natural o
alcalinizado? El truco es muy sencillo: el cacao natural se caracteriza por un
color marrón claro y un sabor amargo y, además, su pH es ligeramente ácido
-entre el 5.0 y el 5.6-, mientras que el alcalinizado tiene un color marrón
oscuro, un sabor más suave y es más soluble en líquidos, como la leche o el
agua.
¿Y si lo combinamos con leche?
El cacao natural en el desayuno, combinado con los
cereales, la fruta y el vaso de leche de toda la vida, es una fuente importante
de nutrientes y un alimento recomendable para todas las edades. “Además,
este primer vaso de leche por la mañana nos aporta un 30% de la cantidad de
calcio recomendada al día, que es de 1.000 mg”, explica la doctora María
Izquierdo.
Además, el hecho de combinar todos estos alimentos hace
que aprovechemos todas sus propiedades y estemos aportando una serie de
nutrientes clave para un buen desarrollo, como carbohidratos, proteínas de alto
valor biológico, grasas, vitaminas A, B2, B12 y D y minerales, sobre todo
calcio y fósforo.
Recetas Masterchef con cacao natural
Durante el taller “El cacao natural, el amigo de
tu corazón”, la actriz y presentadora de televisión María Castro
ha explicado a los asistentes que “en casa el desayuno siempre ha sido una
de las comidas más importantes del día toda la familia. Lo que hago por las
mañanas después de levantarme es preparar un tazón de leche o de bebida vegetal
con cacao natural para mí
y para mi hija de 3 años. Y es que es una manera sana y deliciosa de empezar el día”.
María Castro también ha preparado una serie de recetas sencillas
y rápidas de preparar ideales para un desayuno completo “con lo que ya no
tenemos excusa hacer un primer desayuno en casa, aunque sea ligero”.
Concretamente, durante el taller ha propuesto:
Vaso de
leche con cacao natural y tostadas con fruta
- 1 vaso de leche
semidesnatada
- Cacao natural
- 2 rebanadas de pan de cereales
integrales
- Queso fresco para
untar
- Plátano
- Fresas
Bowl
de desayuno
En un
bote de cristal añadimos la avena junto a las semillas de chía. A continuación,
también añadiremos la bebida vegetal (que puede ser de almendras, de soja,
de arroz…) y el yogur. Seguidamente, se añade también la miel y la canela, y se
mezcla todo. Finalmente, lo tapamos y dejamos refrigerado para que se hidraten
las semillas. Después tan sólo tenemos que abrir el bote, añadir la fruta
fresca y el cacao natural por encima.
Smoothie de manzana y aguacate
- 1 manzana roja
- 1/2 aguacate
- 2 – 4
nueces
- 2
dátiles
- 1
cucharadita de canela en polvo
- 2
cucharadas de cacao natural
- 1
cucharadita de semillas de lino dorado
- Un vaso
de bebida de almendras
Mug Cake
con cacao natural
- 1 huevo
ecológico
- 2
cucharadas de harina integral de repostería
- 1
cucharadita de azúcar de caña
- 2
cucharada de cacao natural
- 1/4
cucharadita de levadura en polvo
- 2
cucharadas de aceite de oliva virgen
- 50ml.
de leche
Podemos elaborar la masa en la propia taza o por
comodidad prepararlo en un bol aparte. Batimos el huevo, añadimos los líquidos
y a continuación los sólidos. Con la ayuda de un tenedor o unas varillas
removemos hasta que no haya grumos.
Si hemos preparado la masa en un bol pasamos la masa a
la taza. (No debe ocupar más de 3/4 de la taza ya que luego crece bastante).
Cocinamos durante 3 minutos en el microondas a máxima potencia. Dejamos templar
un minuto, espolvoreamos con un poco más de cacao natural y nos lo comemos
calentito.
3-octubre-2019
« « Notícia anterior
| Notícia siguiente » »