Salud
El estreñimiento y sus causas
Son muchas las personas que se enfrentan al
estreñimiento en algún momento de su vida, ya
sea de forma crónica u ocasional.
El primer paso para sentirse mejor es tener toda la información que uno necesite.
¿Qué es?
El estreñimiento se define como un descenso den la actividad del tránsito intestinal que produce una disminución de la frecuencia de las deposiciones.
Cuando una persona padece de estreñimiento, significa que tiene muchas menos evacuaciones al día de lo normal. Además, las heces suelen ser duras y secas. Y a veces, expulsarla es incluso doloroso.
También hay que destacar que cualquier persona que sufra de estreñimiento puede sentirse hinchada, llena y pesada con mucha facilidad.
¿Porqué se produce?
Cuando, por alguna razón, el intestino no se
mueve lo suficiente o las heces no avanzan
debido a que tienen una consistencia más dura
de lo habitual, decimos que tenemos
estreñimiento. El tránsito intestinal se hace más
lento.
La evacuación de las heces es un acto voluntario, lo cual quiere decir que tenemos absoluto dominio del acto de defecar. Pero cuando se presenta un trastorno como el estreñimiento o la diarrea, no dominamos la situación y además nos produce molestias desagradables, tanto a nivel físico como anímico.
Tipos de estreñimiento:
Estreñimiento ocasional
Aparece puntualmente y su duración no sobrepasa los tres meses (por viajes, cambios del estado de ánimo, medicación puntual por alguna patología…).
Estreñimiento crónico
Su duración sobrepasa los tres meses y afecta muy negativamente la calidad de vida del paciente.
¿Qué es?
Es un medicamento elaborado mediante la
asociación de extractos vegetales laxantes que
estimulan la actividad intestinal, favoreciendo la
evacuación de las heces.
Fave de Fuca® es una ayuda al tratamiento
higiénico-dietético para evitar el estreñimiento,
que se basa en los siguientes puntos:
• La reducción de los hábitos de evacuación.
• La práctica de ejercicio físico.
• Una dieta rica en fibras y líquidos.
Todos ellos favorecen y estimulan la
evacuación, contribuyendo a aliviar el
estreñimiento.
Si estas medidas no son suficientes para aliviar el estreñimiento, puede tomar Fave de Fuca® durante un máximo de 6 días. Si después de 4 días de tratamiento no ha obtenido el efecto deseado y continúa necesitando el medicamento, consulte a su médico.
¿Cómo se toma?
Fave de Fuca® se administra por vía oral:
trague los comprimidos con un vaso de agua.
En adultos, adolescentes mayores de 12 años y
ancianos se recomienda la toma o
administración de un comprimido después de la
cena. El efecto laxante se alcanza entre 6 y 12
horas después de la toma.
Principios activos
A veces, la naturaleza pone a nuestro alcance una solución a algunos de nuestros problemas, Fave de Fuca® ha seleccionado 3 plantas distintas para extraer de cada una de ellas sus propiedades laxantes en un solo comprimido recubierto.
Frángula. Estimula el tránsito intestinal. Se trata de un arbusto de ramas erguidas no espinoso de 3-6 metros de altura que crece en bosques húmedos de Europa, Asia y el norte de África.
Cáscara Sagrada. Efecto laxante. Estimula el tránsito intestinal. Es una planta originaria de las zonas templadas de Norteamérica desde medio oeste hasta California. Crece en bosques y se cultiva en África central.
Fucus. Aumenta la masa fecal, actuando como un laxante mecánico. Es un alga marina de las costas del mar del Norte, mar Báltico (costa oeste), océano Atlántico y Pacífico.
Palabra de experta: Rosa Raventós
Licenciada en biología sanitaria Master en dietética y nutrición humana, Manager new product development en Uriach CHC
Fave de Fuca copy
¿Es normal tener estreñimiento?
La palabra normal es controvertida. El funcionamiento normal del organismo es heterogéneo, no podríamos definir muy bien el estándar de evacuaciones. No obstante, lo idóneo es ir al baño al menos una vez al día. Sin embargo, es habitual encontrar a un gran número de personas, sobre todo en algunos sectores de población, que sufren estreñimiento.
Fave de Fuca copy
¿Cuánto tiempo tiene que pasar que se
considere estreñimiento?
El estreñimiento es un síntoma caracterizado
por una disminución del número de
deposiciones
o existencia de esfuerzo o dificultad excesiva
para expulsar las heces.
Se considera que un paciente presenta estreñimiento cuando cumple dos o más de los siguientes síntomas en más del 25% de las deposiciones:
1.Número de deposiciones menor a 3 a la semana.
2. Esfuerzo excesivo en evacuar.
3. Heces duras. Se consideran
excrementos duros cuando son en
forma de bolas pequeñas.
4. Sensación de haber evacuado de
forma incompleta tras una
deposición.
5. Sensación de bloqueo / obstrucción
en querer hacer una deposición.
6. Necesidad de ayuda para hacer una deposición (lavativas, supositorios, etc.).
¿Qué circunstancias favorecen el estreñimiento?
Por lo general, una vida sedentaria, falta de hidratación y una alimentación con insuficiencia de fibra (<25-30 g de fibra al día) son los condicionantes mayoritarios. No obstante, ciertos alimentos pueden estreñir, al igual que algunos grupos de fármacos.
También existen sectores poblacionales con
una mayor probabilidad para sufrir
estreñimiento, como los bebés, mujeres
embarazadas o en puerperio y la tercera edad.
El comportamiento social también puede llegar
a ser determinante. Siempre hay que atender a
“la llamada de la naturaleza”. Forzar
retenciones puede producir estreñimiento
ocasional en el futuro.
¿Puedo tomar Fave de Fuca si estoy
embarazada?
Las mujeres embarazadas, que crean que
podrían estarlo o con intención de quedarse
embarazada o en periodo de lactancia no
deben consumir Fave de Fuca.
¿Qué tipo de dieta tienes que seguir para
evitar el estreñimiento?
Dietas ricas en fibra, asegurando al menos
25-30 g de fibra (soluble e insoluble) diaria.
Evitar alimentos astringentes tales como el
arroz blanco, frutas sin piel cocinadas, pescado
blanco, alimentos ricos en grasa como la carne
roja, alimentos procesados en general y el
exceso de sal.
En su lugar, aumentar el consumo de cereales
integrales, verdura cruda, fruta con piel,
pescado azul, y por supuesto, beber abundante
agua.
¿Por qué afecta más a mujeres que a
hombres?
Principalmente es debido al contexto hormonal:
Un aumento de la progesterona en la ovulación
y en el embarazo provoca la reducción de la
producción de motilina. Esto es determinante,
porque la motilina estimula el movimiento
peristáltico digestivo. Como el tránsito se
enlentecido, el agua contenida en las heces se
reabsorbe y estas se endurecen, provocando
estreñimiento.
12-junio-2019
« « Notícia anterior
| Notícia siguiente » »