El trigo antiguo khorasan KAMUT® reduce drásticamente los síntomas del síndrome del intestino irritable.
El British Journal of Nutrition ha publicado los resultados del primer estudio en humano comparando los efectos del trigo moderno con los del trigo khorasan de marca KAMUT® en personas que sufren un problema de salud crónico, como es el síndrome del intestino irritable, el cual lo sufre el 20% de la población en países industrializados.
Este estudio es posterior a otro publicado hace dos años en donde en un estudio sobre humanos sanos se demostraba, estudiando los marcadores de la sangre, que una dieta a base de productos hechos con trigo khorasan KAMUT® aumenta la actividad anti-inflamatoria y antioxidante en el cuerpo respecto a una dieta a base de trigo moderno.
El síndrome del intestino irritable es un problema gastrointestinal que causa dolor abdominal y malestar, altera los hábitos intestinales y provoca hinchazón tras el consumo de determinados alimentos como trigo y lácteos. Mientras los tratamientos convencionales son a menudo ineficaces, los estudios realizados invitan a pensar que una de las formas más interesantes del tratamiento de este síndrome en futuro podría ser modificar la dieta del paciente sustituyendo el tipo de trigo, por ejemplo , con trigo khorasan KAMUT®.
“Este resultado esun paso importante que nos ayuda a entender cómo diferentes tipos de trigo actúan en nuestro cuerpo y cómo un cambio en nuestra dieta pueda tener un impacto tan positivo en nuestra salud” comenta Bob Quinn PhD, agricultor biológico y fundador de Kamut International, “para muchos que han completamente eliminado el trigo moderno para tener un cierto alivio en sus síntomas, este estudio ofrece la posibilidad de disfrutar nuevamente de productos hechos a base de trigo, en este caso, trigo khorasan, KAMUT®, que es además, rico en nutrientes, antiinflamatorio y de buen sabor”.
¿Cómo se ha desarrollado el estudio?
Este estudio ha sido realizado en veinte personas con moderado síndrome del intestino irritable, en concreto 13 mujeres y siete hombres entre 18 y 55 años, los cuales han consumido por seis semanas productos hechos a base de trigo duro moderno biológico semi integral y trigo antiguo biológico semi integral, como por ejemplo, pan, pasta y crackers.
Este grupo fue separado en dos subgrupos y el estudio fue llevado a cabo en 3 bloques de seis semanas cada uno. En Noviembre 2012 cada subgrupo durante seis semanas empezó a consumir sólo un tipo de trigo, sin saber cual estaban consumiendo, después pasaron un periodo de otras seis semanas de “wash out” donde podían consumir lo que quisieran y por último, en Febrero 2013 un periodo de otras seis semanas consumiendo exclusivamente el otro tipo de trigo. Los síntomas del síndrome del intestino irritable han sido evaluados utilizando cuestionarios que han sido contestados antes y durante del estudio con una frecuencia semanal, durante todo el periodo del mismo. Las respuestas describían los síntomas y cómo éstos cambiaban durante el proceso. De la misma forma, los parámetros antiinflamatorios y bioquímicos evaluados a través de extracciones de sangre cada 3 semanas han demostrado, a través del cambio significativo de los marcadores de citocina en la sangre, que el nivel de antinflamación del cuerpo de aquellos que consumían grano antiguo había disminuido notablemente demostrándose la naturaleza antiinflamatoria del trigo khorasan de marca KAMUT®.
Los resultados han sido muy coherentes, citando la publicación: “Después del consumo de productos a base de trigo antiguo, los pacientes han experimentado una mejora significativa global en el alcance y gravedad de los síntomas del síndrome del intestino irritable, como hinchazón, distensión abdominal, dolor abdominal y su relativa frecuencia; cansancio y consistencia de las heces con una consecuente mejora de la calidad de la vida. Al contrario, ninguna mejora significativa ha sido detectada durante el periodo de intervención con el grano moderno.
“El resultado más destacable” afirma el Dr. Francesco Sofi, uno de los autores del estudio, es la mejora de la sintomatología gastroenterológica de estos pacientes desde el principio del tratamiento con productos de trigo khorasan KAMUT®. De lo que he podido valorar de nuestros estudios diría que las ventajas de este trigo es la ligereza, el mayor valor nutritivo respecto a otros tipos de grano porque contiene más minerales, vitaminas y sustancias antioxidantes que mejoran significativamente los parámetros del sangre relativos a las patologías referidas al bienestar como al bienestar gastroenterológico de las personas que lo consumen”.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare