Salud
Farmacias Apoteca Natura: seis años apostando por la prevención cardiovascular con la campaña “Te cuidamos de corazón”
La salud del corazón y la de todo el aparato circulatorio es
fundamental para todo el organismo porque es el motor de la vida. El corazón es el músculo más
importante de nuestro cuerpo: trabaja 24 horas al día, asegurando a todas nuestras células su
elemento vital: el oxígeno, gracias al bombeo de unos 8.000-9.000 litros de sangre al día.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)2, las enfermedades cardiovasculares se
definen como un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos.
En 2016, las enfermedades cardiovasculares o del sistema circulatorio continuaron siendo la primera
causa de mortalidad en España con el 29,2%, según publicó el Instituto Nacional de Estadística1 (INE
Dic 2017) con más prevalencia de mujeres (272,7 por 100.000 habitantes) que de hombres (242,5
por 100.000 habitantes).
El 90% de los infartos que se producen se asocia a factores de riesgo como la hipertensión, los
niveles de colesterol elevado, el tabaquismo, la diabetes o la obesidad.
Los factores de riesgo cardiovascular son aquellas condiciones que aumentan la probabilidad
de desarrollar una enfermedad del sistema cardiocirculatorio que pueda acabar provocando un
evento grave, como un infarto o un ictus. Existen factores (edad, sexo, parentesco) que no son
modificables al no depender de la voluntad de cada uno. Por otro lado, existen otros factores
“modificables” o reversibles; es decir, se pueden reducir o eliminar con un cambio de
comportamiento o hábitos y, con ello, contribuir a la prevención de las enfermedades
cardiovasculares. El examen de los factores de riesgo cardiovascular, a través de evaluaciones
clínicas y de laboratorio, permite averiguar qué personas tienen un riesgo elevado de padecer
enfermedades cardiovasculares y aplicar remedios farmacológicos y no farmacológicos que puedan
prevenir, reducir o minimizar este riesgo.
Por este motivo, para evitar o reducir el riesgo de estas enfermedades, se necesita educar, prevenir
e implicación personal suficiente. Todo ello, debería realizarse preferentemente cuando la persona
goza de buena salud o aún no ha aparecido alguno de estos trastornos de manera evidente ya que
los síntomas de estas enfermedades suelen manifestarse cuando ya se ha alcanzado un estadio
avanzado.
Una campaña de prevención imprescindible
Apoteca Natura, la primera red europea de farmacias capaces de escuchar y guiar a las personas en su proceso de Salud Consciente, lanza una nueva edición de la Campaña Nacional de Prevención de Salud Cardiovascular bajo el lema “Te cuidamos de corazón”. Es el sexto año que se celebra esta campaña de prevención en España.
Es remarcable señalar que más de 49.500 personas han realizado los tests en España para conocer
el estado de su sistema cardiovascular, hasta hoy.
El objetivo de este servicio ofrecido es proponer un programa de información y de educación a
través de una estrategia integrada para sensibilizar a las personas sobre el bienestar
cardiovascular y promover la prevención a través de la identificación de posibles factores de
riesgo. Esta campaña está dirigida a todas las personas, mujeres y hombres, interesados en saber
cómo está su corazón.
¿Cómo se puede participar?
La mecánica de la campaña es muy sencilla:
1.- Solicitar cita previa a una farmacia Apoteca Natura para hacer una evaluación de nuestro
bienestar cardiovascular, responder al Cuestionario del Bienestar Cardiovascular y que se
lleven a cabo controles gratuitos como:
- – Medición de la Presión arterial con detección de la Fibrilación Auricular, relacionada con el ictus.
- – Medición en autodiagnóstico de la Colesterolemia total en la farmacia o con los resultados de una analítica de la persona interesada, realizada durante los seis meses previos a la campaña, y Ficha del Riesgo Cardiovascular validada por el ISS (Instituto Superior de Sanidad Italiano).
- – Test FINDRISC, propuesto por la OMS para evaluar el riesgo de desarrollar la diabetes mellitus de tipo 2 en un plazo de diez años.
- – Medición de algunos parámetros como: peso, altura, IMC, circunferencia abdominal. 2.- Una vez obtenidos los resultados, la persona que se ha sometido a los controles recibirá de la farmacia un informe final junto con un folleto informativo-educativo cuyo contenido se ha redactado para este servicio. Si se detectan factores de riesgo, se le facilitará una carta para entregar a su médico con los resultados de la evaluación. El cuestionario para este Servicio Cardiovascular se desarrolla en colaboración con la Sociedad de Médicos de Atención Primaria y puede ser anónimo o nominal, a elección de la persona que lo rellene. La segunda opción permite al farmacéutico poder hacer un seguimiento a lo largo del tiempo y seguir con la prevención y el control iniciado en esta campaña. Para Apoteca Natura, noviembre es sinónimo de corazón Esta campaña se desarrolla durante todo el mes de noviembre en España y en octubre en Italia y Portugal y participan más de 1.000 farmacias en total. Un año más, recibe el apoyo y la colaboración de SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria), que ha renovado su convenio de colaboración con la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y de SIMG (Sociedad Italiana de Medicina General y de los Cuidados Primarios).
En www.apotecanatura.es hay un listado de todas las farmacias Apoteca Natura de España por lo que resulta fácil saber cuál es la más cercana.
Además, también es posible realizar el test de prevención cardiovascular a través de la App
MyApotecanatura, y dirigirte después a la farmacia para recibir los resultados y los consejos
personalizados por parte de tu farmacéutico
Las farmacias Apoteca Natura ofrecen más servicios de prevención de manera permanente,
brindan consejos para seguir un estilo de vida más saludable, cómo mejorar la salud y se aconsejan
productos naturales. Son servicios en funcionamiento durante todo el año.
La prevención es clave
La prevalencia de estas enfermedades ha aumentado proporcionalmente al aumento de los estilos
de vida poco saludables o inadecuados y lo cierto es que saber qué posible riesgo tenemos de sufrir
alguna de dichas patologías es un paso importante para empezar a proteger el corazón y prevenirlas.
Sin duda alguna, una alimentación sana y ejercicio físico son las claves para reducir el riesgo
cardiovascular, además de ayudar a controlar el peso. No hay nada mejor que adoptar y mantener
un estilo de vida sano como la mejor prevención para todas las enfermedades cardiovasculares.
Asimismo, disponer de la posibilidad de realizar controles por parte de un profesional sanitario, con
el aval que esto supone, puede prevenir y anticipar dolencias futuras por lo que la Campaña
Nacional de Prevención de la Salud Cardiovascular es una herramienta útil para cuidar la salud
desde la farmacia.
29-octubre-2019
« « Notícia anterior
| Notícia siguiente » »