FeNIL destaca la importancia de la leche y los lácteos en un desayuno sano y equilibrado
La Federación Nacional de Industrias Lácteas recuerda que la leche y los lácteos son beneficiosos tanto para los niños como para adultos y mayoresLos productos lácteos y la leche son alimentos esenciales en la Dieta Mediterránea y aportan los hidratos de carbono, las proteínas, el calcio, las vitaminas y los minerales necesarios para encarar bien el día
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) reivindica el tradicional papel de la leche y los productos lácteos, en todas sus variables, como parte fundamental de un desayuno sano y equilibrado, fuente del 25 % de la energía que, tanto niños como adultos y mayores, necesitan para encarar una jornada.
Los expertos en Nutrición consideran el desayuno como la comida más importante del día por ser la primera que realizamos tras pasar, durante el tiempo que dedicamos a dormir, un máximo de 12 horas sin ingerir alimentos después de la cena, pero generando un gasto calórico. El desayuno suministra los nutrientes necesarios para comenzar el nuevo día.
Realizar un desayuno completo cada mañana es un ritual necesario en todas las etapas de la vida, ya que su práctica permite mejorar el rendimiento físico e intelectual, así como la capacidad de concentración. También ayuda al organismo a realizar una correcta distribución de las calorías a lo largo del día y a evitar la sensación de ansiedad que puede llevarnos a comer en exceso al mediodía, con lo que contribuiría a prevenir la obesidad.
Saltarse el desayuno, práctica común tanto en España como en el resto de Europa -donde el 20 % de los ciudadanos no desayuna- o elegir de forma inadecuada los alimentos a ingerir, puede suponer una deficiencia en el aporte de nutrientes esenciales que afecte, no sólo al rendimiento físico e intelectual, sino también al humor y al estado de salud general. Suprimir el desayuno es especialmente preocupante en los niños, el grupo de edad que más energía necesita, pues repercute en su concentración y en su rendimiento escolar.
La presencia de la leche y los productos lácteos dentro de la comida más importante del día es fundamental, ya que se trata de alimentos ricos en nutrientes esenciales, como los hidratos de carbono, las proteínas, el calcio de fácil asimilación, vitaminas y minerales.
Para el presidente de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), Ignacio García-Cano, quien ha participado este miércoles en la iniciativa ‘Desayuno saludable en el Senado’, organizada por un total de siete asociaciones representantes de los alimentos fundamentales de la Dieta Mediterránea, la sociedad en su conjunto, y sobre todo los más jóvenes, deben ser conscientes de la importancia del desayuno en su alimentación.
“Todos debemos ser conscientes, en especial los más jóvenes, de que desayunar de forma completa y equilibrada, a pesar de las prisas que impone el actual ritmo de vida, supone para el organismo un respaldo nutricional insustituible, que permite encarar la jornada con vitalidad. En este proceso, la leche y los lácteos nunca deben faltar”, señala.
Además de FeNIL, la iniciativa ‘Desayuno saludable en el Senado’ ha sido promovida por la Asociación Española de Fabricantes de Cereales (AEFCereal); la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (Aeofruse); la Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España (Almendrave); la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac); la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos) y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
En este encuentro saludable, al que acudieron los máximos representantes de las asociaciones organizadoras, senadores y periodistas, actuó como anfitrión el vicepresidente primero de la Mesa del Senado, Juan José Lucas, quien dedicó unas palabras a los asistentes. También intervino, en representación de las asociaciones promotoras del evento, el vicepresidente de Almendrave, Juan Luis Peregrín Díaz.
Todos los asistentes al evento han tenido la ocasión de predicar con el ejemplo disfrutando de un desayuno saludable compuesto de leche y productos lácteos, cereales, zumos de frutas, frutos secos, pan y aceites de oliva virgen extra. Además, han recibido información útil sobre los beneficios nutricionales de estos alimentos, disponible en la web
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare