Fórmula tricogénica reforzada de Vitacrecil Complex Forte para la caída estacional del cabello
Cada estación del año nos aboca a una emoción distinta. La
primavera es tiempo de renacimiento, el verano época de luz y diversión, el invierno de introspección
y el otoño de renovación. Este proceso de cambio que vivimos a partir de finales de septiembre se
manifiesta en la naturaleza con el desprendimiento de las hojas, y en nuestro cabello, con una caída
más abundante.
Perder alrededor de 100 cabellos al día se considera normal, pero durante los meses de otoño la
caída puede superar los 150. Por lo general, el cabello desprendido deja espacio a otro nuevo,
dando lugar a una regeneración de nuestra cabellera que, por otro lado, necesita recuperarse de los
estragos que el verano, con el exceso de sol y calor, ha provocado en ella. Se trata de un ciclo vital
que no debe preocuparnos, siempre y cuando no se produzca un debilitamiento o
desequilibrio.
Cuando se pierde más de lo que se gana
Cada cabello se desarrolla a partir de un folículo piloso, una estructura cutánea alimentada en su
base por vasos sanguíneos. Desde que empieza a crecer hasta que se cae, años después, el pelo
pasa por tres fases diferenciadas: la de crecimiento o anágena, la catágena, cuando se detiene
el crecimiento y el folículo se reduce, y la de reposo o telógena, etapa en que cae y empieza a
generarse otro nuevo. La mayoría de folículos se encuentran en fase de crecimiento o anágena
durante la primavera y telógena en otoño. Aunque la caída del cabello en este periodo es natural,
existen una serie de condicionantes que pueden acentuarla, perjudicando la densidad de nuestra
cabellera.
El estrés, ya sea físico o psíquico, es uno de los factores más destacados. Cuando aumentan
nuestros niveles de ansiedad, lo hacen también los niveles de adrenalina y de testosterona,
responsables de que el cabello se debilite. Otros condicionantes que repercuten negativamente en
el crecimiento del cabello o en su fortaleza, dando lugar a un cabello débil, fino y de baja densidad
pueden ser determinadas dietas de adelgazamiento, cambios hormonales como los que se
producen durante el post-parto o la menopausia, así como el consumo de algunos medicamentos
o el tabaquismo.
Solo hace falta observar la cantidad de pelos que dejamos en la almohada cada mañana o en nuestro
cepillo, para valorar la dimensión del problema. Cuando los síntomas de caída del cabello se
hacen evidentes, ya sea en hombres o mujeres, la autoestima se resiente. La inseguridad que
provoca no sentirse a gusto con esa pérdida influye de manera directa en la percepción que tenemos
de nosotros mismos y en la manera en que nos relacionamos con los demás, llegando a perturbar el
buen funcionamiento de nuestra vida social.
¿Cómo frenar la caída y conseguir una melena más densa?
Un complemento nutricional específico es de gran ayuda, ya que actúa sobre el fondo del
problema y activa la autorregulación del propio organismo, llegando a detener la pérdida excesiva
de pelo. El problema puede estar en una dieta carente de ciertos nutrientes específicos que afectan
al estado del cabello. La falta de proteínas y minerales puede provocar trastornos capilares. Es muy
probable, además, que durante el verano no hayamos seguido la dieta más adecuada, y el cabello
se encuentre debilitado, hándicap para la muda que se avecina, que necesita un extra de nutrientes
para que se produzca del modo correcto.
Es muy recomendable tomar medidas que ayuden al proceso de renovación capilar, incentivándolo.
Con la edad, el cabello, además de disminuir en número, se va haciendo más fino, con lo que
la sensación de pérdida es mayor.
Vitacrecil Complex Forte, vigor y crecimiento para el cabello
Vitacrecil Complex Forte es la gama líder del mercado de productos orales para el cabello (*) y
la gama de productos específica para el cabello desarrollada por Laboratorios Viñas. Su
fórmula, avalada dermatológicamente, contribuye a mejorar el estado nutricional del cabello.
Vitacrecil Complex Forte es una combinación completa y equilibrada, que aporta aminoácidos,
oligoelementos y vitaminas esenciales (L-cistina, zinc, hierro, ácido pantoténico, vitamina B6 y biotina)
Una ingesta adecuada de zinc es uno de los factores que ayudan a mantener el cabello en óptimas
condiciones. La biotina es una vitamina cuyo aporte dietético suficiente contribuye al normal
mantenimiento del cabello. La cistina es un aminoácido azufrado constitutivo de la queratina.
Tips para recuperar tu melena después del verano
Cuidar la melena y repararla de los estragos sufridos tras el verano es algo sencillo. Basta con
incorporar a la rutina diaria de belleza una serie de hábitos saludables y, por supuesto, alimentarse
adecuadamente e incluir un suplemento nutricional. El cabello recuperará su brillo y suavidad natural.
Para recuperar el brillo utiliza productos de acabado, estos son fundamentales si buscas
recuperar la luminosidad. Si tienes el pelo rizado utiliza productos hidratantes para que el rizo
esté más definido y con menos encrespamiento. Para las que tienen el cabello liso buscar un
producto que deje el pelo suave, sedoso y con brillo.
Corta las puntas quemadas y abiertas. Es preferible tener el pelo un poco más corto y de
aspecto más saludable que un pelo largo con puntas abiertas. Además, te ayudará a que la
forma de tu peinado no se pierda.
Las puntas de un cabello largo tienen 3 años de vida o más, imagina el uso de planchas,
secadores, baños de sol o coloraciones que ha sufrido durante este tiempo, por esto hay que
cortarlo a menudo.
Usa mascarilla dos veces por semana. Después del verano tu pelo necesita mucha
hidratación y las mascarillas son la ayuda perfecta para recuperarla, sobre todo en los
cabellos secos. Distribuye de medios a puntas, ya que si se aplica directamente sobre la raíz
resta volumen al cabello.
Después del champú, siempre acondicionador. Ayuda a suavizar el cabello y también a
mantenerlo hidratado.
Si vas a continuar tomando el sol no te olvides de proteger tu pelo de los rayos UVA con
sprays específicos.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare