La operación, pionera en España, logra reparar una válvula cardiaca dañada en una embarazada de 22 semanas
Catalina, con su hijo Otto en brazos, y el padre.
Una joven de 28 años con una cardiopatía congénita grave ha conseguido ser madre gracias a una intervención pionera en la que le han implantado, a las 22 semanas de gestación, una prótesis aórtica biológica dentro de la prótesis que ya llevaba y que había fallado durante el embarazo.
La intervención se ha llevado a cabo en el Hospital Vall d’Hebron y es la primera vez que se practica a una mujer embarazada, a la que se ha introducido un catéter por una de las arterias femorales sin intervención quirúrgica, ya que ésta suponía un alto riesgo para el bebé, que nació sano a las 37 semanas.
«No dudé ni un momento de la operación porque tenía muchas ganas de tener al ‘peque’ y tenía la sensación de que saldría bien», ha recalcado la paciente, Catalina, quien ha afirmado que en un futuro tendrá que volver ha hacerse una intervención para que le implanten una prótesis mecánica definitiva.
Tal como ha aclarado en rueda de prensa el doctor Bruno García, jefe de la Unidad de Hemodinámica, se trata de un método mínimamente invasivo que se implanta mediante un tubo comprimido, que entra por la arteria aorta, que riega la sangre hacia todo el cuerpo, hasta el ventrículo izquierdo del corazón, donde se expande.
El doctor David García-Dorado, jefe del Servicio de Cardiología, ha explicado que a la paciente se le implantó a los 22 años una prótesis biológica, que debía reemplazarse pasados unos años, porque una mecánica comporta complicaciones de coagulación, un factor de riesgo para el embarazo.
Cuando Catalina se quedó en estado la prótesis ya estaba disfuncional, pero con el embarazo dejó de funcionar del todo, de forma que tuvo que ingresar en el hospital a los cinco meses con una insuficiencia cardíaca.
Dado el período de gestación y la voluntad de la paciente, se descartó el aborto, ha señalado la doctora Maria Teresa Subirana, cardióloga de los hospitales del Vall d’Hebron y de Sant Pau, quien ha indicado que una operación de cirugía a corazón abierto significaba, casi con toda seguridad, la pérdida del feto.
«Había muchos interrogantes, pero si queríamos salvar al niño, era la mejor vía», ha asegurado Subirana. Tras el éxito de la operación, y a las 37 semanas de embarazo, como el equipo médico desconocía la reacción de la prótesis a un parto tradicional, decidieron provocar una cesárea, ha relatado la doctora María Goya, obstetra de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo.
La innovadora técnica utilizada en este caso está destinada, especialmente, para personas mayores o deportistas y, desde 2007, se ha aplicado a 137 personas en toda Catalunya.
Los doctores han coincidido en que este método, más caro que una operación convencional, se irá imponiendo a medida que se compruebe su efectividad y la duración de las prótesis que se colocan de esta forma -dobladas- ya que, en palabras de el doctor García, «es un mensaje a la comunidad médica de que es una técnica a utilizar».
La cardióloga Antònia Pijoan ha revelado que el 85% de las cardiopatías congénitas llegan a la edad adulta y que la mayoría afectan a mujeres en edad de procrear.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare