ICQO incorpora tecnología desarrollada por la NASA para corregir los defectos de visión de los astronautas y consolida su liderazgo en el Norte de España
El Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología de Bilbao, más conocido como ICQO, cumple este año 20 años convertido en un centro de referencia en toda la zona norte. Su actividad investigadora, que le distingue entre los poquísimos centros de oftalmología con investigación del Estado, y la tecnología y equipos de última generación del centro (desarrollada/utilizada incluso por la NASA para sus astronautas o en la Fórmula 1 para sus pilotos), han aupado al Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología entre los mejores centros oftalmológicos del Estado y entre los mejor dotados tecnológicamente. A ello hay que añadir además, el prestigio y la experiencia del equipo de oftalmólogos, entre los que se puede destacar a los fundadores Gonzalo Corcóstegui o Juan Durán. En la actualidad trabajan en el ICQO una veintena de médicos (con los doctores Gonzalo Corcóstegui como director médico y Juan Antonio Durán como coordinador científico), y 35 trabajadores, entre el personal sanitario y administrativos.
Objetivo: alta especialización
Puesto en marcha en 1995, el Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología de Bilbao -ubicado frente a la Basílica de Begoña-, se creó con el objetivo de poner en marcha un centro privado especializado de alto rendimiento que atendiera la demanda de asistencia oftalmológica de Bilbao y las provincias limítrofes. De hecho, los pacientes del ICQO se proceden de Bizkaia (de donde viene el mayor porcentaje de clientes), Álava, Gipuzkoa, Cantabria y La Rioja.
El ICQO es un centro de alta especialización a través de la aplicación de las últimas técnicas diagnósticas y de tratamiento. De hecho, el ICQO –centro universitario asociado a la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea-, es pionero en el Estado en algunos tratamientos y técnicas de oftalmología, para lo que renuevan sus instalaciones periódicamente con el objetivo de incorporar los últimos aparatos y dispone de tecnología puntera, que se concreta en dispositivos de últimas generación manejados por personal cualificado y especializado.
El instituto trabaja en todas las especialidades oftalmológicas: alteraciones de refracción; glaucoma; retino-vítreo; cornea y superficie ocular; órbita y óculo-plástica; enfermedades oculares inmunológicas y genéticas; oftalmología pediátrica y neuro-oftalmología; y baja visión. Además, el ICQO es el único centro privado de oftalmología de Bizkaia que incorpora urgencias oftalmológicas.
Tecnología e inversión
El Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología posee una de las mejores dotaciones quirúrgicas de la zona norte para tratar todos los problemas de visión. Estos equipamientos, renovados prácticamente en su integridad el pasado año, incorporan las últimas tecnologías, dispositivos y aparatos que existen en el mercado para diagnosticar, tratar e investigar los trastornos de visión.
Solo el pasado año, el instituto invirtió 760.000 euros en la renovación de sus quirófanos y en la incorporación de dispositivos de última generación. Concretamente, incorporó los siguientes dispositivos: dos láseres de cirugía refractiva (Femtosegundo IntraLase 150 y excimer VISX S4), dos microscopios quirúrgicos de última generación (Leica), instrumentos para calidad visual y cirugía personalizada (iDesign, Pentacam y AcuFocus), control de posición de lente intraocular (Verion), ecógrafo de alta definición (Sonomed Escalon), dos OCT´s de última generación (Zeiss y Heidelberg), láser de argón (Valon) Esta instrumentación permite mayor seguridad y precisión en las diferentes técnicas quirúrgicas sobre el globo ocular. Gran parte de esta tecnología está desarrollada a partir de investigaciones espaciales (el iDesign es un desarrollo original de la NASA), que además está siendo utilizado por la Estación Espacial Internacional para tratar los problemas de visión de sus astronautas. Las investigaciones de la NASA sobre la calidad visual, la nitidez y los sistemas ópticos son estudios que la NASA realiza con frecuencia dada la relación entre el desarrollo espacial y los sistemas ópticos. Desde hace algunos años, estos desarrollos tienen aplicación directa en el campo de la visión y en su apuesta por la incorporación de la tecnología de última generación, el ICQO ha incorporado esta tecnología que permite corregir la visión con más calidad y precisión.
Durante los últimos cuatro años, el centro ha invertido 1.400.000 euros en renovar sus instalaciones y en incorporar la tecnología de última generación del mercado.
En concreto, el centro invirtió el pasado año 390.000 euros en tecnología para cirugía refractiva, un conjunto de técnicas quirúrgicas destinadas a reducir o eliminar los errores refractivos del ojo (miopía, hipermetropía y astigmatismo). Estos defectos de refracción son desajustes del sistema óptico del ojo, por los que se producen limitaciones visuales que dependen del tipo y de la cuantía del error. Hasta hace unos años las formas más clásicas de corrección eran las gafas y las lentes de contacto y que el ICQO realiza con un láser que provoca unos cambios en la curva de la córnea para modificar las dioptrías.
Estos instrumentos permiten técnicas quirúrgicas en el interior de la córnea, inimaginables hasta fechas recientes. Se pueden colocar implantes de anillos (para el queratocono) o de discos (Kamra, para la presbicia) y se facilitan las modernas técnicas lamelares de trasplante de córnea.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare