La Ciudad Accesible publica gratis su quinto libro ‘Parques Infantiles Accesibles’
‘Parques Infantiles Accesibles’ de Jorge Palomero Ferrer, arquitecto especialista en accesibilidad universal y diseño para todos que llegó a esta temática por necesidad personal tras el nacimiento de su hijo Martim hace cinco años.
Fundador de eCapaz e investigador en accesibilidad, colabora como arquitecto especialista con FAMMA-Cocemfe en el Gabinete de Accesibilidad Universal, es socio de la Asociación Española del Síndrome CDG (AESCDG) y colabora como voluntario en la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
El libro ‘Parques Infantiles Accesibles’ se ha convertido en el quinto libro editado, maquetado y diseñado con sello propio del Servicio Editorial de La Ciudad Accesible. Forma parte de la colección ‘Democratizando la Accesibilidad’ y a través de sus 100 páginas, el autor ha demostrado que fue digno en 2013 de recibir de manos de la Fundación 3M y La Salle Parque de Innovación, la ‘Mención Especial de los Premios 3M a la Accesibilidad Universal y Diseño para Todos’ por este trabajo.
El jurado, por unanimidad, destacó este proyecto porque “ofrece soluciones factibles de ocio inclusivo en espacios comunitarios, como los parques infantiles promoviendo a través del juego un desarrollo humano abierto y amigable” ya que el trabajo recoge una serie de directrices basadas en el cumplimiento de los criterios de accesibilidad y diseño para todos que pretenden erigirse como una guía para la construcción de estos espacios de ocio infantil.
Antonio Tejada, máximo responsable de La Ciudad Accesible y de esta novel editorial que se va consolidando en el mercado del compromiso social, la discapacidad y la accesibilidad, afirma que “hablar de Jorge Palomero es hablar ante todo de un compañero, un amigo y un ejemplo de cómo los padres se adaptan a las nuevas realidades de la vida tras el nacimiento de sus hijos cuando tienen una discapacidad, de una manera proactiva y positiva ya que la existencia del pequeño Martim ha cambiado todo en nuestro país, al menos en cuanto a parques infantiles accesibles se refiere”.
“En apenas dos años este tema ha evolucionado mucho, principalmente y gracias al empeño que tanto Jorge como Sandra han puesto en este tema tras comprobar que su hijo no podía jugar con el resto de los niños de su edad. Martím tuvo la suerte, tanto él como todos nosotros, de que sus padres fueran dos importantes arquitectos y urbanistas que cambiaron el estudio convencional de arquitectura en el que trabajaban, por el apasionante mundo de los parques infantiles. El resultado es este libro y sus continuas investigaciones en la materia”, afirma Tejada.
La publicación no ha recibido ninguna subvención ni patrocinio y se ha realizado de manera totalmente gratuita por La Ciudad Accesible. Está bajo una licencia Reconocimiento-No Comercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) de Creative Commons por lo que está permitido compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material, aunque nunca con finalidad comercial. El libro es un documento PDF accesible según el programa Adobe Acrobat X Pro.
El Grupo Municipal Ciudadanos (C´s) de Valencia apuesta por el concepto de accesibilidad de La Ciudad Accesible
Fernando Giner, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, ha estado en contacto durante este verano con Antonio Tejada y La Ciudad Accesible recibiendo asesoramiento en esta materia para que “Valencia sea una ciudad ejemplo en la accesibilidad, y donde la falta de parques infantiles accesibles es un claro ejemplo de que no lo es”.
“Tenemos una ciudad con una habitabilidad claramente mejorable, en la que la edad, condición física o mental, no deben ser impedimentos para el disfrute de todos” ha manifestado Giner, a propósito de la presentación del libro ‘Parques Infantiles Accesibles’ editado por La Ciudad Accesible. “El juego es un derecho reconocido por la Declaración de los Derechos del Niño de una ONU y las administraciones locales deben asegurar ese derecho con dotaciones nuevas y adaptando los parques infantiles ya existentes. En Valencia solo existe un parque infantil accesible en el barrio de Ayora para una ciudad con 800.000 habitantes. Creemos que es urgente tomar medidas al respecto y plantear un mapa de necesidades de este colectivo”, señala el portavoz.
Los parques infantiles accesibles de interés también para la REDCA4ALL
Desde La Ciudad Accesible se afirma la necesidad de que ayuntamientos y responsables municipales tengan presente y en cuenta este libro cada vez que tengan que afrontar la construcción o rehabilitación de los parques infantiles de sus municipios.
Sin duda, se trata de un tema de gran interés para todos que ha suscitado que “dentro de la propia Red de Ciudades por la Accesibilidad, por ejemplo, haya sido uno de los principales temas tratados dentro del apartado de urbanismo, por lo que llegamos a la conclusión que este documento será de gran utilidad para los técnicos municipales que tomen las decisiones a la hora de situar, elegir y disponer los juegos infantiles en los municipios” manifiesta Antonio Tejada, presidente de una de las seis entidades fundadoras de la Red y dinamizadora de la misma.
Dar a conocer a la sociedad trabajos como el desarrollado por Jorge ha sido desde el principio una de la misiones fundamentales de La Ciudad Accesible y motivo por el cual se crea esta editorial sobre accesibilidad para publicar estudios, investigaciones, manuales, revistas y libros derivados de la investigación en estas materias, generando posibilidades de intercambio de conocimiento, formación de profesionales y concienciación de la sociedad, además de dejar una base de trabajo ya realizada para otras personas que están desarrollando materias similares en otros países con menos posibilidades.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare