La cúrcuma (Curcuma longa L) también llamada el «azafrán de la India» es una planta herbácea
vivaz originaria del sur de Asia que forma parte, como el jengibre, de la familia de las
Zingiberáceas. Esta planta se usa tradicionalmente en la gastronomía, en la medicina, para teñir
ropa y también como agente cosmético.
En la cocina india, el rizoma de cúrcuma se usa a menudo en las mezclas de especias como por
ejemplo el curry. Su color amarillo proviene de la presencia de pigmentos conocidos con el
nombre de “curcuminoides”.
A fines del siglo XIII, Marco Polo compara – en su libro sobre las maravillas del mundo – la
cúrcuma con el azafrán:
« Existe una sustancia vegetal que posee características del azafrán, así como su color, pero que
al mismo tiempo no es exactamente azafrán. La cúrcuma está altamente considerada como
especia, es un ingrediente que se encuentra en todos sus platos, y su precio es elevado… »
Hoy en día India es el mayor productor en el mundo. La cúrcuma producida en India se considera
la mejor del mercado mundial gracias a su altísimo contenido en curcumina. India produce
aproximadamente el 80% de la cúrcuma en el mundo y el 60% de las exportaciones mundiales.
Beneficios de la Cúrcuma
Desde hace más de 5.000 años, la cúrcuma se ha utilizado para aliviar problemas digestivos,
cicatrizar llagas, estimular la circulación sanguínea y descongestionar las vias nasales.
Hoy, la cúrcuma es considerada come la Super Star de las especias por sus propiedades
antioxidantes y antiinflamatorias, que han sido ampliamente estudiadas en los últimos años en
numerosos campos terapéuticos. La inflamación crónica podría causar o favorecer numerosas
enfermedades cardiovasculares, como el Alzheimer, Parkinson, el asma, la artritis y las
enfermedades autoinmunes como la poliartritis reumatoide o la psoriasis.
Numerosos estudios clínicos en humanos han confirmado que la curcumina, el ingrediente más
activo de la cúrcuma, posee actividades terapéuticas. La investigación continua en este campo.
Según el database internacional del instituto de sanidad en Estados Unidos, 48 estudios clínicos
sobre el uso de la curcumina están siendo realizados actualmente en el mundo para reafirmar los
resultados y descubrir nuevas indicaciones terapéuticas.
Septiembre 2015 Página «2 de «11 www.optim-curcuma.com
El problema de la escasa asimilaciónde la curcumina en la sangre
A menudo oímos hablar de los beneficios de la cúrcuma y de sus propiedadesantiinflamatorias.
Pero la curcumina, en parte debido a su escasísima solubilidad en el agua, esmuy difícil de asimilar en el tubo digestivo.
Otro importante handicap de la curcumina es que ésta representa sólo del 2 al 5% de la composición del rizoma de la cúrcuma. De hecho, el polvo de cúrcuma seca que encontramos en las especias del mercado contiene solo el 2% de curcumina activa! Haría falta ingerir un mínimo de 10 gramos de curcumina pura para que se asimilase en la sangre:
Un estudio realizado por el doctor Lao en las universidades de Michigan y de San Diego demuestra que el polvo de curcumina casi pura (95%) no se asimila en la sangre en dosis de hasta 8 gramos al dia (es decir el equivalente a cientos de gramos de polvo de cúrcuma!). En el estudio, sólo las dos personas que habían consumido entre 10 y 12 gramos al día de curcumina pura aumentaron el porcentaje de este ingrediente en su cuerpo, y aún así en niveles INSUFICIENTES para poder obtener beneficios.
Algunos investigadores han intentado solucionar el problema de la asimilación añadiendo un extracto de pimienta negra llamado piperina. De todos modos, incluso con la piperina, la curcumina se asimila en modo muy escaso en la sangre:
En 1998, el estudio realizado por el doctor Shoba de la universidad de Bangalore (India) demuestra que tomar 2 gramos de curcumina junto a 20mg de piperina, aumenta 20 veces la asimilación de la curcumina en el suero sanguíneo de los 8 adultos voluntarios que participaron al estudio.
Algunos años después, en el 2007, otro grupo de investigadores – esta vez dirigidos por el doctor Aggarwal del centro de investigación farmacéutica de la universidad de Texas en
Houston – midió la asimilación de la curcumina en el plasma de la sangre, demostrando que añadiendo 5mg de piperina junto a 2g de curcumina se doblaba la asimilación de la curcumina en el plasma.
Estos autores precisaron de todos modos que lo que habían realizado era una medición de la curcumina total en el plasma, osea la curcumina bajo forma activa pero que desgraciadamente se elimina en el cuerpo justo después. Por lo tanto sin actividad biológica beneficiosa.
Finalmente, un estudio publicado en el 2013 y realizado por un grupo de investigadores del centro de farmacología experimental de la universidad de Boston demuestra claramente que la cantidad de curcumina libre, o sea activa, no se detecta en la sangre si tomas 3g de curcumina pura cotidianamente con o sin piperina (24mg).
Añadir pimienta negra (piperina) no aumenta la asimilación de curcumina activa en el cuerpo. De hecho estos autores concluyen sus artículos sosteniendo que existe una grande necesidad de encontrar nuevas fórmulas a base de curcumina.
¿Cómo resolver este problema?
Una fórmula innovativa y segura: Optim Curcuma Al final de los años noventa, un grupo de neurocientíficos del departamento de medicina de la universidad de Los Angeles California (UCLA), dirigido por los doctores Sally Frautschy y Greg Cole comenzó un estudio para encontrar un producto seguro, eficaz y accesible para contribuir al tratamiento de las funciones cognitivas y también dar respuesta a las enfermedades inflamatorias. Después de diez años de estudio y más de 200 test de formulaciones, encontraron la solución gracias a un procedimiento de fabricación de la fórmula SLCP™ (Solid-Liquid Curcumin Particles) de Optim Curcuma.
Este procedimiento patentado consiste en cubrir la curcumina con lípidos naturales como la lecitina y el ácido esteárico para formar pequeñas partículas que permiten aumentar hasta 65 veces la asimilación de la curcumina en el cuerpo. La curcumina se asimila y transporta en el plasma bajo forma ACTIVA Y ALTAMENTE BIODISPONIBLE. La curcumina que se encuentra en Optim Curcuma es de origen natural, ha sido estudiada en humanos demostrando una gran tolerancia en dosis de hasta 4 gramos al día, o sea el equivalente a lo que serían 10 cápsulas de Optim Curcuma al día.
Optim Curcuma no contiene gluten ni azúcares o aditivos sintéticos, ni es de origen animal. Para su fabricación no se han utilizado productos OGM.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare