LA GINÉCOLOGA SHEILA ARGÜELLES ADVIERTE DE LOS PROBLEMAS QUE PUEDEN CAUSAR EN LA ZONA ÍNTIMA.
¿Cómo podemos conseguir que el deporte no afecte a la salud íntima? La ginecóloga Sheila Argüelles, del Hospital Sanitas La Moraleja, nos desvela algunas de las claves a tener en cuenta a la hora de cuidar la zona íntima, de la mano de Chilly, la marca de higiene íntima líder en España.
MORFOLOGÍA DE LA ZONA
Por su complejidad puede llevar a confusión. “Cuando hablamos de higiene íntima aludimos a la higiene de la zona genital externa: vulva y vagina. La zona genital interna se autolimpia, por lo que solo en condiciones especiales, cuando existe alguna patología y con la prescripción de un ginecólogo, se debe hacer algo distinto”.
AFECCIONES MÁS COMUNES EN LA ZONA ÍNTIMA
El cuidado íntimo no es un tema muy tratado hasta el momento en el que aparece algún tipo de problema y es que, dado su contacto diario en consulta, la doctora asegura que “hasta un 20% de las consultas diarias en ginecología tienen que ver con vulvovaginitis: inflamación, picor y escozor de la zona genital externa”.
CAUSANTES DE LA VULVOVAGINITIS
El causante de estas afecciones no es otro que una alteración en el flujo, medio que defiende la zona íntima mediante una flora vaginal que genera ácido láctico. Este ácido láctico, que produce un pH ácido de entre 4,5 o 5, defiende la vagina de infecciones.
Entonces, ¿Qué factores alteran este delicado equilibrio? Sheila cuenta algunos factores relativos a hábitos, entre ellos, la práctica de determinados deportes. La equitación o el ciclismo pueden provocar vulvovaginitis no infecciosa que se ocasiona por el aumento de fricción en la zona genital. Por otro lado, la natación puede causar la vulvovaginitis candidiásica por el aumento de la humedad vaginal. La doctora Argüelles da unos tips para aquellas personas que practiquen estos deportes:
Utilizar fibras naturales, preferiblemente de algodón.
No usar ropa muy ajustada para que favorezca la aireación.
Cambiarnos de ropa después de hacer ejercicio para evitar la humedad.
No lavar en exceso la zona genital, una frecuencia normal sería una o dos veces al día.
LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE ÍNTIMA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN
A estos consejos que nos da la doctora para evitar cualquier infección, se añade la importancia de “utilizar productos que sean suaves, que respeten el mecanismo de defensa que tiene la zona vaginal, que es el pH ácido, y que no resequen excesivamente”. Los geles de higiene íntima, como los de Chilly, son productos que cumplen con las necesidades específicas de la zona.
Sheila reconoce que “muchas de las pacientes entienden que un producto para la higiene genital es para determinados momentos: si tienes picor, molestias, la regla, etc. pero no para utilizar como parte de un aseo diario”.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare