LABCO y BIOMEDAL lanzan un test que permite evaluar el grado de eficacia de las dietas sin gluten
Eliminar totalmente el gluten de la dieta de los celíacos es una tarea complicada, más aún nada más detectarse esta enfermedad autoinmune, cuando el paciente desconoce la cantidad de gluten presente en los alimentos que suele ingerir. Para identificar los casos de ingesta accidental de gluten o detectar cuando un paciente no está siguiendo correctamente la dieta pautada por el especialista, LABCO Quality Diagnostics y BIOMEDAL han llegado a un acuerdo para ofrecer como novedad mundial el único método analítico que permite detectar el consumo de gluten por parte de los pacientes celíacos.
El método desarrollado, en colaboración con el grupo de la Dra. Carolina Sousa, catedrática de la Universidad de Sevilla y Vicepresidenta de la Sociedad Española de la Enfermedad Celíaca, detecta el gluten en heces, permitiendo así hacer un seguimiento de la adherencia del paciente a la dieta sin gluten y detectar posibles casos de incumplimiento de la misma. “No siempre se trata de la voluntariedad del paciente. Excluir el gluten totalmente de la dieta es difícil porque es uno de los ingredientes alimentarios más comunes”, explica la Dra. Sousa.
La enfermedad celíaca es una enteropatía autoinmune caracterizada por una intolerancia permanente a las proteínas del gluten de trigo, cebada, centeno y algunas variedades de avena. Es el resultado de la atrofia de las vellosidades de la mucosa del intestino delgado superior que interfiere con la absorción de nutrientes y se asocia con múltiples síntomas que incluyen diarrea, malnutrición, anemia, osteoporosis, dermatitis, trastornos neurológicos y depresión causados por la ingesta de gluten. Pese a ello, se estima que entre el 30 y el 65 por ciento de los pacientes celíacos no siguen una dieta completamente libre de gluten y más del 45% del total de celíacos diagnosticados siguen presentando daño intestinal, incluso después de un año de seguir una dieta libre de gluten.
Hasta ahora, el médico se valía de cuestionarios dietéticos, serologías, biopsias o contenido de grasas en heces para intentar averiguar el grado de exposición del paciente al gluten, pero estas pruebas no eran suficientemente eficaces, ya fuera por falta de objetividad de la misma, por costes o por tratarse de técnicas invasivas o no específicas para verificar el cumplimiento de la dieta sin gluten.
El test iVYLISA GIP (comercializado por Labco como Gluten Detect) repercute directamente en el paciente, el cual puede asegurarse de que la dieta que está siguiendo es la correcta o redirigirla si es preciso. Con una correcta dieta libre de gluten el paciente nota una mejoría de la calidad de vida y una reducción de los síntomas de la enfermedad, evitando así riesgos acumulativos a largo plazo como la osteoporosis y/o los daños en la mucosa intestinal.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare