Lactoben contribuye a una mejor digestión de los lácteos
La lactosa es un azúcar que está presente en todas las leches de los mamíferos (vaca, cabra, oveja y humana) y que también puede encontrarse en muchos alimentos preparados. Es conocida también como el azúcar de la leche. Por el contrario, la lactasa es una enzima producida en el intestino delgado que descompone la lactosa en sus dos componentes básicos, glucosa y galactosa, facilitando su digestión. Tras el periodo de lactancia, el organismo reduce progresivamente la producción de lactasa, por lo que algunas personas, en función de su nivel de sensibilidad, pueden experimentar molestias a los 30 minutos o dos horas tras haber ingerido alimentos con lactosa y hasta tres o seis horas después: dolor abdominal, diarrea, flatulencia o vómitos, entre otros. Algunos ejemplos de alimentos y productos que contienen lactosa: Alimentos cotidianos: leche, quesos, postres lácteos, mantequilla, margarina, helados, bechamel, purés, sopas, pan, pasteles, fiambres, embutido, yogures, batidos, rebozados, sopas instantáneas, bebidas espirituosas, sidra, vino… Ingredientes aditivos: lactosa, monohidrato de lactosa, azúcar de la leche, suero… Otros: medicamentos, complementos vitamínicos, dentífrico… La intolerancia a la lactosa es una patología común que consiste en la incapacidad del intestino para digerir la lactosa, presente en la leche y otros productos cotidianos. La intolerancia surge cuando el organismo no produce suficiente cantidad de una enzima llamada lactasa, que es la responsable de transformar la lactosa en azúcares más sencillos de absorber por el intestino. Ante este problema, no resulta recomendable la exclusión permanente de la lactosa de la dieta, ya que se ha comprobado que mejora la absorción del calcio, elemento indispensable para el metabolismo de los huesos y el crecimiento. Por esta razón, Cinfa propone una solución nutricional para tratar esta patología: Ns Lactoben, un complemento de lactasa para mejorar la digestión de los lácteos en las personas con problemas para digerir lactosa. La dosis de este complemento debe ajustarse en función del grado de tolerancia y de la cantidad de lactosa consumida, por lo que Ns ha creado dos formatos: Ns Lactoben y Ns Lactoben Forte, con 4.500 y 9.000 unidades de lactosa respectivamente. Se recomienda tomar un comprimido en el primer bocado de cada alimento que contenga lactosa y repetir la administración si en 30-45 minutos se siguen consumiendo lácteos. Una cápsula de Ns Lactoben ayuda a digerir un vaso de leche de vaca, 200 g. de arroz con leche, dos yogures o 400 g. de queso fresco.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare