Belleza
Los pediatras recomiendan utilizar un protector solar específico para la piel atópica
La piel
de los niños es especialmente susceptible a los efectos nocivos de las
radicaciones ultravioleta, no sólo en verano sino durante todo el año. En el
caso de los pequeños con piel atópica es preciso, no sólo prestar atención al
nivel de protección que ofrece cada producto, sino también a su composición
para asegurar que disponga de activos
hidratantes y no contenga sustancias que puedan ser irritantes.
Los
fotoprotectores para pieles infantiles atópicas deben contener filtros de
elevada seguridad, eficacia y tolerabilidad para este tipo de piel y prescindir
de ingredientes, como parabenos, alcohol o perfume, que puedan aumentar aún más
a la irritación cutánea. Además, es preciso escoger productos con activos que
aseguren el mantenimiento de la barrera cutánea así como su hidratación para
recudir el riesgo de aparición de eccemas.
Estas son
algunas de las razones que hacen que 2 de cada 3 pediatras recomienden utilizar
productos especialmente formulados cuando los pequeños presentan piel atópica,
según el estudio Dermakids realizado
entre más de 250 pediatras. Los especialistas señalan como factores más
relevantes en este tipo de productos la composición y la cosmeticidad y, en
segundo lugar, la ausencia de conservantes y la tolerancia.
Una amplia gama de fotoprotección
para pieles atópicas y sensibles
Teniendo
en cuenta las recomendaciones de los expertos, Laboratorios Ordesa lanza una nueva gama de protección solar: Pediatopic SUN, especialmente formulada
para proteger y cuidar las pieles infantiles atópicas y sensibles. La nueva
línea de productos presenta una alta protección (factor 50 o superior), además
no sólo protege de la radiación ultravioleta (UVA y UVB) sino que también cubre
un amplio espectro que incluye la radiación infrarroja (IR) y la luz visible de
alta energía (HEV), gracias a su exclusiva combinación de filtros protectores.
Pediatopic SUN
contiene DERMO SUN COMPLEX,
exclusivo complejo multiactivo, con excelentes propiedades para la piel
atópica, como por ejemplo la combinación de ácido grasos Omega-3 y Omega-6
procedentes de la manteca de karité y el aceite de Inca de acción
restructurante de la barrera cutánea o los glucooligosacáridos, con su efecto prebiótico,
que mantiene la microbiota natural de la piel.
Los productos de la nueva línea
destacan por aportar un extracto de Imperata Cylíndrica, un innovador
activo natural que asegura la hidratación de la epidermis durante 24
horas. Sumado al aloe vera y el
pantenol, este componente constituye una defensa específica frente a la deshidratación y la aparición de
eccemas. Además, sus cualidades antiinflamatorias que le otorgan el
extracto de Physalis Angulata y
antioxidante de la vitamina E, la hacen ideal para las pieles atópicas y
sensibles.
La gama
se compone de cuatro productos para cubrir todas las necesidades de
fotoprotección de los niños con piel atópica: Pediatopic SUN Mineral Baby, formulado especialmente para bebés; Pediatopic SUN facial para la piel del
rostro, que se recomienda utilizar durante todo el año; Pediatopic SUN Crema Solar, el fotoprotector de uso diario, y Pediatopic SUN Loción Spray, en un
formato más práctico y fácil de aplicar.
La línea Pediatopic SUN ha sido pediátrica y
dermatológicamente testada en pieles infantiles atópicas, sensibles y
delicadas. Su fórmula para toda la familia, bebés y niños no contiene ni
parabenos, ni perfume, ni alcohol. Por su textura se aplica y absorbe
rápidamente, no produce picor en los ojos y es resistente al agua.
4-abril-2019
« « Notícia anterior
| Notícia siguiente » »