Actualidad
Mastic Gum resina de Lentisco
En un ensayo controlado a doble ciego en el que se utilizó la goma de Lentisco con pacientes con úlcera
duodenal, los investigadores descubrieron que tenía un efecto sanador en las úlceras (reducía los síntomas
y aceleraba la curación) y era bien tolerado sin ningún efecto secundario.
En un estudio que implicaba a 148 con dispepsia funcional, investigadores de la isla de Quíos señalaron
que la almáciga habría mejorado los síntomas significativamente. En otro estudio se averiguó su influencia
sobre el crecimiento de la Helycobacter pylori que estaba implicada como la causa fundamental del reflujo
ácido. El sobre-crecimiento de esta bacteria produce digestiones ineficaces, además, facilita la aparición de
enfermedades crónicas como el reflujo Gastroesofágico o las úlceras estomacales.
En un estudio realizado en la escuela dental de la Universidad de Cukurova, investigadores Turcos
observaron que la goma de Lentisco tenía una significativa actividad antibacteriana contra Streptococus
mutans – el principal patógeno oral que causa caries dental. Observaron una fuerte relación entre la mala
salud oral y una variedad de enfermedades, incluyendo endocarditis y afecciones cardiovasculares.
También afirmaron que la periodontitis estaba asociada a partos prematuros y con bajo peso al nacer.
En un análisis publicado en Antimicrobial Agents and Chemotherapy concluyó que la terapia convencional para el tratamiento de las infecciones por H. pylori que incluyen una combinación de un antibiótico y un inhibidor de la bomba de protones, dio lugar a la aparición de cepas de bacterias resistentes a los antibióticos, principalmente debido al cumplimiento deficiente del paciente (cuando los pacientes no completan el ciclo de antibióticos) y otras razones. Los investigadores estudiaron la actividad de la goma de lentisco (sin el polímero adhesivo) en experimentos de laboratorio que involucran cepas de H. pylori individuales en ratones. Descubrieron que su uso a largo plazo puede reducir la carga de H. pylori en el
intestino. Por lo tanto, concluyeron que la ingesta de resina de lentisco era una terapia alternativa segura y
viable para tratar las infecciones por H. pylori.
Otro estudio, que evaluó los efectos protectores del hígado de la resina, mostró que era capaz de disminuir significativamente los niveles séricos totales de colesterol, y transaminasas GOT y GPT.
¿Cómo funciona la almáciga para el reflujo ácido?
La resina inhibe las actividades inflamatorias del sistema inmune que pueden
causar úlceras estomacales en respuesta a una
infección por H. pylori al inhibir una enzima llamada
proteína quinasa C (PKC). Esta enzima activa las
células para producir compuestos oxidantes que causan
daño oxidativo a las células (y, finalmente, una
respuesta inflamatoria). Este daño puede tener como
consecuencia la aparición de una úlcera.
También afecta a la función de los macrófagos
activados (células del sistema inmune que liberan
sustancias biológicamente activas para desencadenar
una respuesta inmune local) mediante la inhibición de la
producción de sustancias proinflamatorias. Esta
actividad puede reducir los síntomas de muchas enfermedades autoinmunes en las
que la inflamación es la causa principal del malestar.
Se han aislado más de 70 compuestos bioactivos diferentes de la almáciga. Los compuestos que poseen la
actividad antimicrobiana más fuerte parecen ser una combinación de terpenos como verbenona, linalool y
α-terpineol. Estos compuestos funcionan sinérgicamente para eliminar una variedad de bacterias.
15-marzo-2019
« « Notícia anterior
| Notícia siguiente » »