Método Aspire, un novedoso tratamiento para la obesidad y obesidad mórbida que no requiere cirugía.
Obesidad grave, obesidad mórbida y supermórbida son a partir de ahora conceptos que sí se pueden relacionar con técnicas endoscópicas para tratar estas enfermedades. Hasta ahora, estas categorías de obesidad -teniendo en cuenta el Índice de Masa Corporal (IMC)- debían ser tratadas con cirugía. Pero el novedoso Método Aspire permitirá a partir de ahora tratar a pacientes que padezcan este tipo de obesidad sin necesidad de recurrir a una intervención quirúrgica.
El tratamiento se basa en que el paciente puede eliminar cerca del 30% de los alimentos que ha ingerido antes de que las calorías sean absorbidas por el cuerpo.
El equipo médico especialista en tratamientos de la obesidad mediante técnicas endoscópicas liderado por el Dr. Jorge C. Espinós y el Dr. Jesús Turró miembros de la Unidad de Endoscopia y Pruebas Funcionales Digestivas de Hospital Quirón Teknon de Barcelona, han sido el pioneros en realizar dicha técnica en España. En los últimos meses han tratado a catorce pacientes con este sistema que, hasta ahora en Europa solo se había implementado en países como República Checa y Suecia
La técnica consiste en la colocación mediante endoscopia de un tubo de silicona en el estómago. Este tubo se conecta con el exterior a través de un puerto de acceso que se sitúa en el abdomen.
Desde este puerto de acceso se controla el contenido del estómago de modo que el paciente puede vaciar una parte de este contenido a través del dispositivo conectado al estómago. De este modo, el paciente puede eliminar alrededor del 30% de los alimentos del estómago antes de que las calorías sean absorbidas por el cuerpo, lo que facilita la pérdida de peso.
Procedimiento simple:
El procedimiento de colocación se hace por endoscopia y no requiere anestesia general. La incisión que se realiza en el abdomen para conectar la sonda es mínima (1cm).
El puerto de acceso que conecta el estómago con el exterior, tiene un tamaño de unos 2cm por lo que visualmente es bastante discreto ya que se coloca a ras de piel.
La gran ventaja de este sistema es que permite que el paciente pueda hacer vida normal en todo momento ya que el proceso de colocación y adaptación al dispositivo es sencillo y cómodo con una duración aproximada de unos veinte minutos.
Un programa de seguimiento médico destinado a la modificación de los hábitos alimenticios complementa el tratamiento.
El tratamiento se complementa con un programa de modificación de conducta alimentaria y requiere supervisión médica, sin embargo una de las principales ventajas de este novedoso sistema es que se trata de un procedimiento simple, eficaz y con un índice de complicaciones muy bajo.
Este nuevo procedimiento médico se plantea como un tratamiento a largo plazo, de mínimo un año y medio de duración, a pesar de que se trata de una técnica reversible que pude retirarse en cualquier momento. El tratamiento finaliza una vez se hayan conseguido los resultados de pérdida de peso y el paciente haya interiorizado y consolidado el cambio de hábitos alimenticios necesario para el mantenimiento de un peso saludable.
Mecanismos de seguridad:
El sistema sólo permite extraer un 30% de lo que ingiere el paciente, garantizando así que el organismo recibe las calorías suficientes para la actividad diaria. Se trata de una extracción controlada dado que el paciente no puede extraer más comida que la que el sistema le permita.
Adicionalmente incorpora un mecanismo de seguridad, es decir, un contador que limita el número de aspiraciones que puede hacer el paciente de modo que el contador se bloquea cuándo llega al final. De este modo, aproximadamente cada cinco semanas, el paciente debe ir a revisión médica para que el equipo médico realice un control de su evolución y puedan poner en marcha de nuevo el contador.
Indicaciones:
Este novedoso tratamiento, se presenta como una opción eficaz para pacientes con un IMC superior a 40. Se trata de una opción válida para pacientes mórbidos y supermórbidos que renuncien a la intervención quirúrgica así como para aquellos que no pueden ser operados debido a las comorbilidades que presentan. Asimismo está indicado para pacientes con obesidad que se encuentren en lista de espera para otros tipos de intervención ya que en casos de obesidad grave la pérdida de peso disminuye considerablemente los riesgos operatorios de prácticamente cualquier tipo de intervención.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare