Neumólogos españoles reclaman estudios científicos sobre el fenotipo mixto Asma-EPOC para mejorar su diagnóstico y tratamiento
Un grupo de 28 especialistas en neumología, reconocidos expertos en Asma y EPOC, se reunieron ayer en Barcelona para debatir sobre el abordaje de los pacientes que comparten características tanto de ambas enfermedades. En la actualidad, no existen estudios científicos que validen los criterios diagnósticos del fenotipo mixto Asma-EPOC Los expertos coinciden en que la definición actual de esta entidad debe validarse y en la necesidad de un diagnóstico y tratamiento específicos para estos pacientes
Un grupo de 28 neumólogos españoles expertos en las áreas de asma y EPOC se reunieron ayer en Barcelona en el Debate sobre el fenotipo mixto Asma-EPOC, patrocinado por Chiesi. Los doctoresVicente Plaza, director del servicio de Neumología del Hospital Santa Creu i Sant Pau (Barcelona) y Marc Miravitlles, del Servicio de Neumología del Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona), han sido los coordinadores del encuentro, en el que se han reclamado estudios para validar los criterios bajo los cuales se debe diagnosticar a este tipo de pacientes.
“Carecemos de ensayos clínicos propios para este grupo de pacientes. Es necesaria más investigación en la validación de criterios diagnósticos y el diseño de ensayos clínicos de medicamentos y tratamientos específicos para este importante fenotipo”, destaca el Dr. Miravitlles. El desarrollo de pruebas diagnósticas específicas para el fenotipo mixto Asma-EPOC es otra de las cuestiones pendientes que han reclamado los especialistas durante el encuentro.
Definir el fenotipo mixto
En una encuesta previa al debate, realizada entre este grupo de neumólogos, la gran mayoría (84%) reconoce la existencia del fenotipo mixto. “En general, los profesionales sanitarios que tratan a estos pacientes sí reconocen que hay casos que no encajan perfectamente en la definición de asma o de EPOC, sino que comparten características de ambas”, confirma el Dr. Miravitlles. Sin embargo, existe controversia en cuanto a la definición del mismo: mientras que algunos expertos lo consideran una variante de la EPOC, otros defienden que se trata de la confluencia de dos enfermedades distintas. Por ello, durante el encuentro se ha puesto de manifiesto la necesidad de definir con exactitud qué es el fenotipo mixto Asma-EPOC.
En palabras del Dr. Plaza, “muchas veces se trata de pacientes con asma que, como son o han sido fumadores, manifiestan particularidades de EPOC, como obstrucción crónica del flujo aéreo o con frecuencia hipersecreción bronquial. Sin embargo, también responden bastante bien a los corticoides inhalados, propios del tratamiento del asma”.
Necesidad de un tratamiento específico
Lo que sí parece estar claro es que el fenotipo mixto Asma-EPOC implica un tratamiento específico, tal y como han coincidido los neumólogos reunidos en Barcelona, que consistiría en la administración de broncodilatadores beta adrenérgicos de acción prolongada (LABA) junto con un corticoide inhalado. Para los casos más graves, se añadiría un broncodilatador anticolinérgico de acción larga (LAMA) a esta combinación.
Durante el debate, también se ha puesto de manifiesto la existencia de cierta inquietud entre los neumólogos respecto a que podría existir un infratratamiento con corticoides inhalados en este tipo de pacientes. El Dr. Vicente Plaza lo achaca al hecho de que “están surgiendo muchos medicamentos para la EPOC, lo que podría conllevar a relegar el tratamiento con corticoides inhalados en dichas personas con el fenotipo mixto”.
En el encuentro, también se ha hablado del papel que debe jugar la Atención Primaria en el abordaje del fenotipo mixto Asma-EPOC: “en niveles asistenciales básicos, debería haber más recursos para reconocer este tipo de pacientes, pues la identificación de los mismos es clave para aplicar el tratamiento adecuado para ellos”, advierte el Dr. Plaza.
Chiesi Farmaceutici
Laboratorios Chiesi es una multinacional farmacéutica con sede en Parma (Italia) creada en 1935. En los últimos años, su política de impulso de la I+D (a la que dedica el 18% de la facturación) y las nuevas adquisiciones han hecho posible que en 2010 alcanzara unas ventas superiores a 1.000 millones de euros. Cuenta con tres plantas de producción (Italia, Francia y Brasil) y cuatro centros de investigación en Italia, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. Tiene una fuerte presencia en Europa (incluida España) y todo el mundo (Estados Unidos, Brasil, México, Pakistán, China, Rusia, Egipto y los países del Magreb).
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare