La iniciativa tiene por objetivo ayudar a 100.000 lactantes mayores de 6 meses y/o niños de corta edad a conseguir su aporte lácteo diario recomendado como parte de una dieta diversificada, al menos por 1 día, a través de la FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos).
Esta acción se llevará a cabo del 1 septiembre al 31 diciembre de 2014.
NOVALAC y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) se han unido para repartir hasta 300.000 ayudas en nutrición infantil a lactantes y niños en riesgo de exclusión social.
Bajo el título “Novalac da la lata a quien más lo necesita”, esta iniciativa tiene por objetivo ayudar a 100.000 lactantes mayores de 6 meses y/o niños de corta edad a conseguir su aporte lácteo diario recomendado como parte de una dieta diversificada, al menos por 1 día, a través de la FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos).
Esta acción se llevará a cabo entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2014. Por cada lata vendida de Novalac 2 leche de continuación y/o Novalac 3 preparado lácteo de crecimiento, se donarán 100 g de producto para llenar la “Lata Solidaria”, que Novalac donará a los Bancos de Alimentos una vez finalice el plazo límite. 100 g de producto equivalen a 3 biberones y, a su vez, es el aporte lácteo diario recomendado para un lactante mayor de 6 meses y/o niño de corta edad como parte de una dieta diversificada. Con esta iniciativa se pretende conseguir una donación de hasta 10 toneladas de fórmula infantil y cambiar, así, el sentido negativo de “dar la lata”.
Un reclamo que invita a la solidaridad y contribuye a un reparto más equitativo de los recursos de la mano de los Bancos de Alimentos, organizaciones sin ánimo de lucro sostenidas por miles de voluntarios y empresas colaboradoras, cuyas recaudaciones se destinan a otras instituciones benéficas.
Novalac es una de las marcas más dinámicas del mercado de las fórmulas infantiles. Sus fórmulas fueron diseñadas con el objetivo de adaptarse a las diferentes características y necesidades nutricionales de cada bebé, teniendo en cuenta los principales problemas de los lactantes (cólicos, regurgitaciones, estreñimiento, alergia a las proteínas de la leche de vaca, etc.). Actualmente, se distribuyen en más de 30 países de los cinco continentes y en España se comercializa a través de Ferrer.
Ferrer, making people better
Ferrer es una empresa farmacéutica española, con 25 filiales internacionales y presencia en más de 90 países. Fundada en 1959, Ferrer lleva a cabo actividades a lo largo de toda la cadena de valor, desde la I+D hasta la comercialización internacional en los sectores farmacéutico, sanitario, de química fina y de alimentación. Cuenta con una amplia cobertura del espectro sanitario, que incluye medicamentos de prescripción, productos hospitalarios, diagnóstico molecular, productos sanitarios, OTC y el autocuidado de la salud.
La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), asociación sin ánimo de lucro creada en 1996, coordina las actividades de los Bancos de Alimentos de España con relación a toda clase de organismos públicos y privados de ámbito nacional o internacional. FESBAL promueve la obtención de alimentos para su distribución entre los 55 Bancos federados.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare