Salud
Nueva esperanza para las personas con enfermedad renal crónica
Los científicos, al comparar un total de siete estudios clínicos de coenzima Q10, han descubierto que este
compuesto similar a la vitamina que se produce de forma natural puede ser valioso para los pacientes con
enfermedad renal crónica. Aparentemente, puede reducir significativamente los niveles de colesterol
total, colesterol LDL y creatinina, todos los cuales se consideran factores de riesgo relacionados con la
enfermedad renal. El nuevo metaanálisis se publica en la revista Current Pharmaceutical Design.
Principal causa de muerte
Según investigaciones anteriores, los niveles anormales de colesterol son un peligro potencial para los
riñones. Las personas con problemas de colesterol tienen el doble de probabilidades de tener una enfer-
medad renal crónica con el tiempo, y la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en
pacientes con enfermedad renal. Además de aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular, el coles-
terol puede obstruir las arterias renales, cortando así el flujo de sangre a los riñones, lo que puede resultar
en la pérdida de la función renal.
Alivio del riñón
Además, existe una relación entre los niveles elevados de creatinina y la enfer-
medad renal crónica. Cuando los riñones están dañados o afectados por una
enfermedad, se reduce su capacidad para filtrar los desechos. La creatinina es un
producto de desecho del metabolismo muscular normal, que los riñones sanos
normalmente pueden manejar sin problemas. Sin embargo, en los pacientes
con enfermedad renal, los niveles de creatinina tienden a aumentar debido a la
función renal alterada, por lo que cualquier cosa que pueda disminuir los niveles
de creatinina puede ser útil, ya que alivia los riñones.
Ayuda en la insuficiencia cardíaca
La coenzima Q10 ya ha demostrado ser de vital importancia para los pacientes que padecen insuficien-
cia cardíaca crónica. Un estudio de 2014 publicado en la revista del American College of Cardiology,
Heart Failure, mostró que la complementación con coenzima Q10 redujo la mortalidad relacionada con
la insuficiencia cardíaca en un 43% y aumentó el músculo cardíaco al aumentar su potencial energético.
Siempre elige preparados con documentación
El cuerpo humano es capaz de sintetizar la coenzima Q10, pero la producción endógena (propia) del
compuesto comienza a disminuir a una edad muy temprana. Según los expertos es alrededor de la
edad de 20 a 25 años. Además del envejecimiento, ciertas enfermedades parecen agotar los niveles de
esta coenzima en el cuerpo, en cuyo caso la complementación puede ser de gran ayuda. Para ello es
esencial elegir un preparado de coenzima Q10 con biodisponibilidad documentada, ya que el cuerpo
tiene dificultades para absorber el compuesto del tracto digestivo. El producto que se utilizó en el
estudio mencionado anteriormente sobre salud cardiovascular es fabricado por un laboratorio danés.
Fuente:
The Effects of Coenzyme Q10 Supplementation on Metabolic Profiles of Patients with Chronic Kidney Disease: A Systematic
Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
Journal: Current Pharmaceutical Design
Volume:24, Issue: 3, Year: 2018 Pages:3710-3723
23-julio-2019
« « Notícia anterior
| Notícia siguiente » »