OBBIO se consolida como el espacio de referencia de alimentación saludable en Barcelona
En su primer aniversario, OBBIO amplía su oferta con más de 8.000 referencias en alimentación y cosmética; con un nuevo concepto de restaurante ‘al peso’ y un servicio de nutricionistas que asesoran durante toda la experiencia de compra
En su primer aniversario, OBBIO se consolida como el espacio de referencia de alimentación y vida saludable en Barcelona. Gracias a sus 800 m2 de
superficie, OBBIO es el supermercado ecológico más grande de Catalunya, pero también es un espacio integral para la degustación y divulgación de todo lo relacionado con la alimentación y la vida sana. Además de comprar, en OBBIO se puede comer, gracias a un innovador concepto de
restaurante ecológico ‘al peso’. Y se puede aprender y descubrir, a través de la librería, el espacio divulgativo -en el que tienen lugar charlas y talleres durante todo el año- y el nuevo servicio de nutricionistas que asesoran durante toda la experiencia de compra.
Un año después de su apertura, OBBIO presenta un nuevo concepto de restaurante ‘al peso’ que permite componer un menú diferente cada día ajustado a los gustos, las necesidades alimenticias o, incluso, el apetito del comensal. En un espacio diáfano y de estilo nórdico, se puede disfrutar de una cocina de proceso, rica para el paladar y muy variada, que amplía los horizontes del universo ecológico. El equipo de cocina de OBBIO está liderado por un equipo de mujeres, compuesto por la chef australiana Sarah Stothart y la responsable de cocina Ana Pérez Mendoza. Sarah Stothart es la chef, reconocida internacionalmente, como ex co-propietaria del ya cerrado restaurante Tapioles 53 y Ana ha dedicado gran parte de su vida a estudiar cocina saludable, vegetariana y crudivegana.
El restaurante es también una fuente de inspiración para cocinar en casa, ya que todos los ingredientes que utiliza el equipo de cocina se pueden encontrar en la tienda. La oferta del supermercado de OBBIO es la más amplia del sector y está dirigida tanto a personas que quieran
iniciarse en el mundo de la alimentación y la vida saludable, como a aquellas que ya son expertas y esperan encontrar multitud de posibilidades. También se dirige a las que siguen una dieta vegetariana, vegana, macrobiótica o con intolerancias alimenticias. Por ejemplo, para las
personas celíacas, OBBIO ofrece el mayor surtido de alimentos ‘sin gluten’ y ecológicos de España.
En OBBIO se pueden encontrar más de 39 variedades de harinas (como la de espelta, trigo, arroz, kamut, cebada, almendra, soja, etc.); más de 57 variedades de infusiones (de limón y jengibre, de frutos del bosque, de orégano, de salvia, de hinojo, etc.); 62 variedades de té (té
blanco, negro con regaliz, verde con menta, japoneses, etc.); o 91 variedades diferentes de bebidas vegetales que, combinadas con más de 34 de muesli, permiten crear desayunos diferentes cada día.
OBBIO es también un referente en cosmética ecológica y natural, higiene personal ecológica, ayurveda o aromaterapia y suplementos nutricionales. Presenta un surtido sin competencia que va desde marcas premium y difíciles de encontrar a aquellas de tamaño familiar y más
asequibles.
Otra de las novedades en su primer aniversario es que se ha creado un punto de información central en el que habrá dos nutricionistas dedicados exclusivamente a asesorar al cliente en su proceso de compra.
Visitar OBBIO es, por tanto, una buena manera de ampliar conocimientos en este sector en auge, como lo es también consultar su amplia librería especializada o asistir a cualquiera de las charlas y talleres del espacio de divulgación que tienen lugar durante todo el año.
Con esta amplia oferta relacionada con el universo ecológico, OBBIO es sin duda un espacio para disfrutar con tiempo. Por eso, ofrece parking gratuito para compras mayores de 40€, parking de bicicletas y dog parking, además de una zona de juego para los más
pequeños. OBBIO nace de una ilusión y una necesidad real de sus fundadoras
Hace 4 años, las fundadoras de OBBIO, Irina Costafreda y Elena Díaz-Morera, no se conocían. Compartían el mismo
interés por la alimentación saludable y ambas tenían claro que su proyecto de futuro sería dedicarse profesionalmente a este sector. Habían dedicado mucho tiempo, individualmente, a estudiar la oferta local e internacional, habían viajado a países como Dinamarca, Alemania, Francia o Estados Unidos, habían asistido a ferias del sector, hablado con proveedores y clientes potenciales. Sorprendentemente, Irina y Elena habían recorrido el mismo camino sin conocerse, persiguiendo el objetivo de construir el espacio de referencia de comida sana de Barcelona. Su historia en común comenzó cuando una amiga de ambas decidió ponerlas en contacto. Su primer café tuvo lugar en febrero de 2011 y a partir de entonces comenzaron a trabajar juntas y en la misma dirección.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare