Procare Health presenta Pronolis HD ®, la primera línea de ácido hialurónico de alta densidad para el tratamiento de la artrosis
La artrosis es la enfermedad articular más frecuente en el mundo, con una incidencia 2,6 veces mayor en las mujeres frente a los hombres. Además, la frecuencia va aumentando con la edad, por lo que se estima que el 80% de las personas mayores de 60 años presentan alteraciones radiológicas de artrosis en al menos una articulación (2).
Durante el desarrollo de la artrosis de rodilla, tanto la concentración de ácido hialurónico (AH) en el líquido sinovial como su calidad disminuyen (3). Por ello, se emplea la viscosuplementación, es decir, la inyección intraarticular de AH, que permite mejorar las funciones del líquido sinovial, disminuyendo la inflamación y el dolor.
En este escenario, el AH se considera un tratamiento eficaz y seguro para el tratamiento de la artrosis, según manifiesta la Sociedad Española de Reumatología en su documento de consenso (4).
“Las inyecciones intraarticulares de AH ayudan a restaurar la síntesis endógena de AH, lo que contribuye al tratamiento sintomático de la artrosis, a través de la reducción del dolor y la mejoría de la función articular. La eficacia puede mantenerse entre 4 y 12 meses dependiendo del preparado utilizado”, explica el doctor Jordi Monfort, Jefe de Servicio de la Unidad de Artrosis del Hospital del Mar de Barcelona.
El perfil de seguridad del AH es muy bueno. En general los efectos secundarios derivados de su uso son poco frecuentes y casi siempre transitorios, limitándose a las reacciones inflamatorias locales en el lugar de la punción.
Un nuevo concepto: la concentración de ácido hialurónico
“Existen evidencias de que el peso molecular y, en mayor grado, la concentración de AH influyen directamente sobre la viscosidad del líquido sinovial. Por ello, ambas características físicas, en especial, la concentración, influyen en el comportamiento del AH” añade el doctor Monfort.
Por este motivo, y en su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los pacientes, Procare Health lanza Pronolis HD® una nueva gama de AH de alta densidad indicada para tratar el dolor y restaurar la movilidad en las articulaciones afectadas por artrosis.
Esta gama es el viscosuplemento con mayor concentración de AH del mercado, y se encuentra disponible en una amplia variedad de concentraciones (1%, 1.6%, 2.2% y 2.5%), lo que permite un tratamiento escalonado e individualizado del paciente y de todo tipo de articulaciones sinoviales: rodilla, cadera, manos (muñeca y dedos), pies, tobillo, hombro, etc.
Pronolis HD® es un producto sanitario de clase III. Es una solución viscoelástica estéril de AH que se puede adquirir en farmacias con receta médica.
Estudio No-Dolor en España
Al hilo de esta gama de productos, Procare Health ha puesto en marcha el denominado estudio No-Dolor, un análisis observacional de ámbito nacional, iniciado en septiembre de 2017, aprobado por el comité ético de investigación clínica del Hospital del Mar de Barcelona. Con él se espera obtener datos sobre el uso de este AH de nueva generación, así como su seguridad y futuras aplicaciones.
El estudio prevé el reclutamiento de 300 pacientes con artrosis de rodilla tratados con Pronolis® HD Mono 2,5%, por 60 profesionales sanitarios, con un seguimiento de 6 meses tras la inyección única del producto.
Durante su desarrollo se evaluará la evolución del dolor y calidad de vida de los pacientes mediante cuestionarios validados internacionalmente, además de la seguridad del producto. Se esperan resultados para comienzos de 2019.
Referencias:
Davis MA; Ettinger WH; Neuhaus JM; Hauck WW. Sex differences in osteoarthritis of the knee. The role of obesity. Am J Epidemiol 1988; 127:1019-30.
Lawrence JS, Bremmer JM, Bier F. Osteo-arthrosis: prevalence in the population and relationship between symptoms and x-ray changes Ann Rheum Dis 1066; 25:1-24.
Gardner DL. The nature and cause of osteoarthrosis. Br Med J (Clin Res Ed) 1983; 286:6363, 418-24
Reumatol Clin. 2005;1(1):38-48- Primer documento de consenso de la Sociedad Española de Reumatología sobre el tratamiento farmacológico de la artrosis de rodilla.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare