SANOFI PASTEUR MSD CELEBRA SU 20º ANIVERSARIO REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON LA SALUD
La investigación e innovación en vacunas se dirige al desarrollo de nuevos métodos de administración y el desarrollo de vacunas de nueva generación capaces de evitar o tratar enfermedades neurodegenerativas y adicciones.
Gracias a las vacunas se evitan entre 2 y 3 millones de muertes cada año según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El compromiso de Sanofi Pasteur MSD con la salud pública explica su apuesta por la formación continuada del profesional sanitario en materia de prevención, así como su colaboración en campañas de concienciación desarrolladas por sociedades científicas, instituciones sanitarias y asociaciones de pacientes.
El portfolio de Sanofi Pasteur MSD cuenta con 20 vacunas que protegen a lo largo de todas la etapas de la vida frente a 23 enfermedades infecciosas declaradas prioritarias por la OMS.
Sanofi Pasteur MSD, compañía europea líder en prevención y en vacunas, celebra su 20º aniversario haciendo un repaso de estas dos décadas de servicio a la sociedad y compromiso con la salud pública. Por este motivo, Sanofi Pasteur MSD reúne hoy en Madrid a científicos, profesionales sanitarios, autoridades sanitarias y periodistas en el acto conmemorativo “De las vacunas del siglo XXI a las vacunas del futuro». Se trata de un encuentro en el que recordar el valor de las vacunas, destacar cuáles han sido los principales avances en prevención del siglo XXI, así como iniciar el debate sobre las vacunas del futuro.
Sanofi Pasteur MSD es la única compañía dedicada en exclusiva a la prevención y a las vacunas. En gran medida, esta especialización explica su liderazgo en materia de prevención, así como su máximo compromiso con la protección de la salud de las personas. En este sentido, Ricardo Brage, director general de
Sanofi Pasteur MSD, destaca que «cada acto de vacunación representa un acto de responsabilidad individual y colectiva, así como la oportunidad de proteger a un niño y/o adulto frente a una enfermedad infecciosa evitable y sus consecuencias sobre la salud».
En la actualidad, la compañía cuenta con el más amplio y completo portfolio de vacunas. Dispone de 20 vacunas que protegen frente a 23 enfermedades infecciosas a lo largo de todas las etapas de la vida: desde lactantes hasta mayores.
La vacunación está considerada una de las medidas de salud pública más eficaces para reducir la mortalidad y la expansión de las enfermedades infecciosas, «por lo que contribuir a ello es el mayor logro alcanzado por la compañía en estos primeros 20 años», afirma Brage. Gracias a los programas de inmunización se han evitado entre 2 y 3 millones de muertes cada año[1] <#_ftn1> .
Para Julián García Vargas, exministro de Sanidad y Consumo de España, «la prevención debería considerarse un derecho fundamental para el individuo y la comunidad por las muertes y minusvalías que evita». En materia de prevención infantil García Vargas sostiene que «todo sistema sanitario moderno debe contar con programas de vacunación en la infancia claros, obligatorios, comprensibles y de igual acceso para todos».
Compromiso con la investigación y la salud
Con cuatro nuevas vacunas previstas para los próximos tres años, Sanofi Pasteur MSD refuerza su compromiso futuro con la mejora de la calidad de vida de la sociedad a través del fomento de la investigación.
En palabras de Ricardo Brage “todos nuestros proyectos persiguen la mejora de la calidad de vida de las personas, de forma que fomentemos su autonomía y el poder llevar una vida sana y activa durante más años». Continua señalando que «aumentar la calidad de vida de las personas, impacta positivamente en el desarrollo de la sociedad, al incrementar la productividad y reducir el gasto sanitarios, entre otros aspectos».
Para Julián García Vargas, “la vacunación es una inversión económica con un valor social incalculable. Hoy todos los expertos y las autoridades sanitarias resaltan que las vacunas son el instrumento más efectivo de salud pública, que logra prevenir enfermedades de potencial expansión a grandes colectivos con un coste económico muy bajo”.
Por lo tanto, las vacunas se revelan como medida coste-efectiva y como palanca eficaz para lograr la sostenibilidad del sistema sanitario. En términos generales, por cada euro invertido en vacunas se ahorran entre 4 ó 5 euros de costes directos[2] <#_ftn2> , cifra que aumenta si sumamos los costes indirectos derivados de bajas laborales, pérdida de productividad y discapacidad, reducción de la gravedad de las enfermedades, así como de sus complicaciones.
De las vacunas del siglo XXI a las vacunas del futuro
La prevención frente a enfermedades prevenibles mediante una inmunización adecuada es un proceso que dura toda la vida. Si bien la vacunación en la infancia está más arraigada y goza de altas coberturas en España, la prevención entre la población adulta es una tarea pendiente. “En la actualidad, la población es consciente de la necesidad de la vacunación infantil, pero a medida que nos hacemos mayores olvidamos que tenemos que seguir previniendo enfermedades infecciosas y para ello revisar nuestro calendario vacunal”, comenta el Dr. Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Rey Juan Carlos.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare