La calidad de nuestro sueño se resiste durante el verano debido a las altas temperaturas nocturnas que impiden que disfrutemos de un descanso pleno. Es una realidad que el periodo estival siempre es la época del año donde más difícil nos resulta conciliar el sueño, y esto, es algo que suele desembocar en problemas asociados de fatiga, falta de concentración, cambios de humor, etc. Nuestro cuerpo necesita cumplir con un mínimo de horas de descanso para poder resetearse y afrontar cada día con la mayor energía posible.
TRUCOS PARA COMBATIR EL CALOR DURANTE LAS NOCHES DE VERANO
Renovar el aire de la habitación antes de acostarse: ventilar a fondo abriendo las ventanas un rato antes de ir a dormir. El uso previo de ventilador o aire acondicionado es aconsejable siempre y cuando no nos pasemos de frío, es decir en torno a los 25ºC.
Ropa de cama adecuada: algodón o lino son los tejidos perfectos, pues permiten que la piel transpire libremente sin mojar la sábana.
Cenar ligero:Durante la digestión, el cuerpo sube la temperatura para poder trabajar, por eso es mejor evitar las comidas copiosas que compliquen la digestión. La mejor opción es cenar sopas frías, ensaladas, fruta o pescado a la plancha.
Evitar las bebidas alcohólicas: El alcohol en el organismo provoca la secreción de cortisol, una hormona asociada al estrés que dificulta la conciliación del sueño. Ocurre igual con el café y el té.
No realizar deporte intenso por la tarde/noche: La práctica nocturna de ejercicio físico aumenta la temperatura corporal y activa el cuerpo.
Ducha tibia antes de acostarnos: evitar el agua fría porque el efecto refrescante durará poco, ya que el choque térmico entre el agua y la temperatura ambiental provocará que el organismo se reactive para regularnos.
LAS ALTAS TEMPERATURAS PROVOCAN UNA MENOR SECRECIÓN DE MELATONINA (+26ºC)
A más temperatura, menos melatonina. Esta hormona producida en el cerebro se estimula por la oscuridad (suprimida por la luz natural o artificial) y contribuye a la reducción del tiempo necesario para conciliar el sueño. La melatonina está involucrada en el ritmo biológico que controla los ciclos sueño-vigilia, las fases y la calidad del sueño, la recuperación corporal durante la noche y la adaptación al clima y a las diferentes estaciones del año.
LOS NIVELES DE MELATONINA PUEDEN SUPLEMENTARSE A TRAVÉS DE COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Si a pesar de llevar una rutina diaria y de contar con unas condiciones óptimas para dormir, seguimos notando que la calidad del sueño no es buena y que nos descansamos, es posible que la cantidad de melatonina que segrega nuestro cuerpo no se la suficiente. por eso, un gran aliado es el complemento alimenticio Meladispert, recomendado, para dormir en el momento deseado y con acción prolongada, ahora con NUEVO FORMATO PACK AHORRO.
Meladispert Forte, melatonina 1,90 mg. Comprimido bicapa que libera una cantidad de melatonina al inicio del sueño y va liberando la segunda capa a lo largo de la noche y así evitar despertares frecuentes.
* Se aconseja tomar 1 comprimido al día 30 minutos antes de acostarse. P.V.P.R 12,50 € / unidad. De venta en Farmacias y Parafarmacias
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare