REVISTA SALUD TOTAL

Revista de Actualidad Salud y Belleza


Medicina alternativa

Últimos estudios hacen especial hincapié en la Echinácea y el Própolis para aumentar las defensas y reforzar el sistema inmune

La búsqueda de tratamientos para las infecciones es incesante y la situación actual ha acelerado todavía más el estudio de nuevas moléculas. La medicina natural tampoco ha sido ajena a este hecho y sustancias que ya eran conocidas por sus propiedades en el sistema inmune, han cobrado protagonismo en la investigación clínica. La planta medicinal Echinácea y el Própolis, producto de la colmena fabricado por las abejas han ocupado un lugar destacado.

La Echinácea vuelve a ser noticia

En la situación actual, las propiedades de la planta medicinal Echinacea (Echinacea purpurea) en la inmunidad han tomado especial protagonismo.
El mecanismo de acción de la Echinácea se basa en un aumento de las defensas y una mejora, en general, de nuestro sistema inmune. Los preparados de equinácea administrados por vía oral o parenteral actúan sobre el sistema inmunitario produciendo diversos efectos: estimulación de la fagocitosis e inducción de la producción de linfocitos y otras células del sistema inmune.
Una reciente revisión de estudios clínicos publicados, concluye que la suplementación con equinácea puede ayudar a aliviar los síntomas de las infecciones respiratorias agudas y el resfriado común, en particular cuando se administra ante la primera señal de infección; sin embargo, no se han identificado estudios que utilicen la equinácea en la prevención o el tratamiento de afecciones similares al Covid19.
Dicha revisión apunta que cuando se toman preparados de Echinácea al comienzo de los síntomas, puede disminuir la gravedad o la duración de la infección. Además, otro punto que se estudió fue el impacto de la Echinácea en los niveles de citoquinas concluyendo que la mayoría de las pruebas sugieren una disminución de los niveles de sustancias pro-inflamatorias asociadas con la tormenta de citoquinas.

El Própolis en estudio por sus efecto antiinflamatorio e inmunomodulador

Otro de los activos más utilizado por sus propiedades para aliviar los síntomas de las infecciones del aparato respiratorio es el Própolis. Esta sustancia resinosa es fabricada por las abejas obreras a partir de sustancias recogidas de las yemas de diversas plantas o de la corteza de los árboles, cuando el néctar y el polen son todavía escasos. Las abejas tapizan las colmenas con el própolis que ofrece un escudo protector frente a otros insectos o microorganismos contaminantes. En el hombre, destaca sobre todo por su acción para cuidar la garganta y protegerla de agentes patógenos, ya que actúa sobre la mucosa y las cuerdas vocales. Es útil en ronqueras, afonías u otras molestias de garganta, síntomas frecuentes en las infecciones del aparato respiratorio.
Se acaba de publicar un estudio que analiza en qué fases de la replicación del virus del Covid-19 en el organismo el própolis puede ayudar a disminuir su severidad. Como conclusiones, los autores confirman que, aunque son necesarios más estudios, hay un efecto coadyuvante del própolis en los pacientes, es decir el própolis ayuda a la medicación utilizada al tratarse de un producto seguro y con acciones ya probadas, como el efecto antiinflamatorio e inmunoregulador.

Arkocápsulas Echinacea y Arkocápsulas Própolis

Laboratorios Arkopharma comercializa Arkocápsulas Echinácea en cápsulas (polvo criomolido de raíz de Echinácea purpurea) y Arkocápsulas Própolis

Arkocápsulas® Equinácea es un complemento para las personas que desean reforzar las defensas de su organismo. PVP recomendado: 8,60€ 45 cáps
Arkocápsulas® Própolis es un complemento alimenticio a base de Própolis, sustancia que las abejas obtienen de las yemas de algunos árboles y que utilizan para proteger las paredes de la colmena. PVP recomendado: 12,90€ 40 cáps

www.arkopharma.com

« « Notícia anterior | Notícia siguiente » »