Un estudio de la Universidad de Almería demuestra las altas capacidades del agua alcalina para amortiguar y neutralizar el perjudicial ácido en el organismo
Según un reciente estudio
llevado a cabo por la Universidad de Almería, realizado por
Profesores y Doctores en Ciencias Químicas y Biológicas, el agua alcalina amortigua y neutraliza el ácido en el organismo y,
en consecuencia, reduce sus perjudiciales efectos para la salud.
El estudio científico ha sido
realizado en laboratorio por un Grupo de Investigación coordinado por el Doctor
en ciencias Químicas Pablo Campra, tomando como muestra 3 tipos de aguas: una
destilada y 2 aguas comercializadas de PH ligeramente ácido (pH 6) que, tras filtrarlas con la jarra alcalinizadora elevaron su valor
a un pH superior a 9.
Dicho estudio se ha llevado a cabo con
un equipo automático de valoración ácido/base de la universidad y demuestra científicamente el poder anti-ácido y antioxidante
del agua alcalina obtenida tras filtrado con la jarra.
Pero,
¿qué son exactamente el pH y el agua alcalina?
Actualmente, conceptos como agua
alcalina o pH aparecen a menudo en los medios y redes sociales, si bien aún
existen dudas al respecto de qué son, cómo funcionan y su relación con el
organismo.
Pues bien, el
pH es la medida de acidez o alcalinidad de una solución acuosa o, dicho de otro
modo, la concentración de iones de hidrógeno que tiene una sustancia.
A mayor concentración de iones más ácida es la solución y cuanta menos carga
positiva de iones mayor alcalinidad. El equilibrio entre acidez-alcalinidad es
determinante para la salud.
Y,
¿cuál es ese equilibrio para tener buena salud?
La escala del PH va desde el 1 al 14 y se
considera como neutro el 7. Así, del 1-7 se dice que el pH es ácido y del 7-14
alcalino. Para el buen funcionamiento de nuestras células, el pH tiene que
tener tendencia alcalina para no caer en la acidez metabólica, que es
desencadenante de numerosos problemas de salud.
Para dar una idea, el agua natural tiene un
pH aproximado de 7 y la media de nuestro cuerpo de 7,4, si bien es cierto que
en cada órgano hay un pH diferente. Por ejemplo, nuestra sangre tiene un pH de
7.35, ligeramente alcalino. Sin embargo, el pH del estómago es, por defecto
ácido, y se sitúa en pH inferior a 4. Cuando tomamos agua alcalina, con pH de 9
o superior, contribuimos a regular el pH del estómago, evitando muchos inconvenientes, como por
ejemplo el reflujo gástrico.
Según la Dra. Jamie Koufman, especialista en
laringología y estómago de Nueva York: “el
agua alcalina limpia las enzimas estomacales y el esófago, aliviando los
síntomas del reflujo gástrico”.
Hay muchos ejemplos que demuestran la
importancia del equilibrio del pH en nuestro cuerpo. Por ejemplo, la pepsina es
una enzima estomacal responsable de la inflamación de los tejidos de garganta,
nariz y oído, que muere con un pH de 8, según Koufman.
El propio organismo, en los procesos que
requiere realizar para su acción de vida, acidifica el cuerpo y tiende a bajar
el pH corporal.
Además, en nuestra sociedad, más Fast que
Low, consumimos alimentos procesados que son muy ácidos, nos estresamos
y estamos rodeados de contaminación medioambiental, con pesticidas por doquier…circunstancias
todas que contribuyen a la sobreproducción de ácido en la sangre, según ha
demostrado la comunidad médica.
Ante esta situación, se plantea la necesidad de alcalinizar el
cuerpo y la ingesta de agua alcalina con valores de 9 o 9,5 puede ser
una solución saludable para mantener el nivel de pH corporal equilibrado.
Beneficios destacables del consumo de agua
filtrada alcalina ionizada
El agua alcalina es un tipo de agua ionizada
que por su efecto antioxidante ayuda al cuerpo a eliminar los desechos ácidos
que se producen en los procesos de mantenimiento del organismo.
El estudio demuestra asimismo que el agua
alcalina ionizada obtenida con la jarra filtradora utilizada reduce
considerablemente el ORP (Potencial de Reduccción de Oxidación) presente en las
muestras de agua embotellada comercializada analizada y, por tanto, tiene un
gran poder antioxidante para el organismo.
Ionizar el agua significa invertir las cargas
positivas en negativas, consiguiendo un agua más alntioxidante. Los iones hidroxilos que genera este agua
filtrada alcalina tienen otros muchos beneficios para el organismo, como por
ejemplo:
–Aumenta la
energía por disponer de mayor oxígeno en
sangre, motivo por el cual muchos deportistas de élite ya incorporan
en sus dietas de forma habitual el agua alcalina. Ayuda a combatir los
radicales libres y previene el envejecimiento prematuro.
–Disminuye el
cansancio muscular y mantiene fuerte la estructura ósea. En su
tendencia al equilibrio, el sabio organismo busca entre sus recursos cómo
neutralizar los residuos ácidos que genera y recurre a las reservas de álcalis
que se almacenan en los huesos. Si el cuerpo sigue realizando este
sobreesfuerzo durante un largo tiempo, puede degenerar en osteoporosis.
–Máxima
hidratación y excelente mejora de la piel. La hidratación real se
produce de dentro hacia afuera y no a la inversa, como a veces tendemos a
creer. El agua alcalina tiene un mayor poder hidratante que el agua mineral al
ser un agua más permeable. Además, el organismo
sometido a una actividad intensa se deshidratda e incrementa la
producción de ácidos, otro motivo por el cual es el agua preferida de los
deportistas.
-Funciona como co-adyudante
en la prevención de trastornos como la diabetes, el asma, el
colesterol, la hipertensión, dermatitis e incluso los dolores de espalda.
–Evita la retención de líquidos, puesto que el cuerpo no necesita retenerlos para combatir la
acidosis, ya que equilibra el pH corporal.
En línea con las tendencias de alimentación
saludable y sostenibilidad
El agua
filtrada alcalina ionizada ayuda a depurar el cuerpo, por lo que es
la más aconsejable para realizar dietas DETOX,
preparar batidos, infusiones, cocinar y, por supuesto, beberla sola.
Por todos estos beneficios, ya no solo
los deportistas, runners y personas muy activas la consumen, sino que profesionales de la medicina, la alimentación y la cocina
natural como nutricionistas, health
coachs y profesores de alimentación consciente la recomiendan cada vez más a
sus pacientes y/o alumnos para mejorar su salud a través del equilibrio
corporal.
Si además el agua alcalina se filtra en casa y se lleva consigo en una botella sin bisfenol A, ideal de vidrio de borisilicato, que es ECO, sin sustancias tóxicas y resistente a las roturas, contribuimos a la sostenibilidad medioambiental, evitando el uso de plástico e incrementando el ahorro energético global y económico individual.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare